5611 ganaderías de vacuno de carne de Galicia recibirán de promedio 1400 euros de ayudas por la Covid 19

5611 ganaderías de vacuno de carne de Galicia recibirán de promedio 1400 euros de ayudas por la Covid 19

La Xunta resolverá antes de final de año las casi 6.000 solicitudes recibidas para las ayudas directas a los sectores agroalimentarios más afectados por la covid-19. La mayor parte de las solicitudes de aportaciones, un total de 5.611, corresponden al sector bovino, que recibirá un promedio de 1.400 euros por explotación.

Así lo recoge el informe analizado este jueves por el Consello da Xunta, donde se da cuenta de los 18 millones de euros en aportaciones convocadas para ayudar a los productores de planta ornamental, flor cortada, vacuno de carne y vino, dando cumplimiento al Plan de reactivación y dinamización de la Consellería de Medio Rural frente a los efectos de la covid-19.

A mayores, en 2021 se prevé convocar otros seis millones en el marco del instrumento financiero para las industrias agroalimentarias, en caso de que sea preciso por la situación del coronavirus.

Así, este lunes 30 de noviembre acaba de finalizar el plazo para solicitar las ayudas directas concebidas para los sectores de la planta ornamental, de la flor cortada y del vacuno de carne. Al amparo de esta convocatoria, la Xunta repartirá un total de 12 millones de euros, tres para los productores de planta y flor y nueve para los del sector bovino. La mayor parte de las solicitudes recibidas, un total de 5.611, se corresponden con explotaciones de carne, mientras 133 proceden de los productores de flor y planta. El Gobierno gallego anuncia que tendrá resueltas todas estas solicitudes antes de final de año -en apenas dos meses desde su convocatoria el 29 de octubre- con el objetivo de agilizar los pagos lo máximo posible.

Mientras, pueden solicitarse aun -hasta el 21 de este mes de diciembre- los llamados préstamos vendimia, para los qué la Xunta habilita seis millones de euros con el objetivo de garantizar que las bodegas puedan mercar toda la uva de esta campaña a precios de mercado. La Consellería de Medio Rural prevé movilizar hasta 37,5 millones de euros al amparo de estos empréstitos en la presente convocatoria, a los que habría que sumar otros 37,5 millones movilizados el año próximo, de convocarse una nueva orden de ayudas de otros seis millones de euros en caso de que fuera preciso por la evolución del coronavirus. En este caso, la Xunta financia la garantía con el fin de cubrir posibles impagos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información