Publicidad
SAT Seixo de Ledoira, una granja de leche que no hace recría y que basa la alimentación en el maíz
Surgida de la unión de cuatro ganaderías en el año 2010, esta explotación ubicada en el ayuntamiento de Frades centra su trabajo en la producción de sólidos y compra en Francia los animales necesarios para la reposición del ganado
Rumi, una solución por sólo 40 euros para tener la recría siempre controlada
“El control de las novillas ya es posible, estén donde estén”. Es el mensaje que Elio López, veterinario y fundador de Innogando, traslada a los ganaderos. El collar inteligente“Habría que exigir más formación para conducir un tractor”
Entrevista a Ángel López Álvarez, técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) y uno de los impulsores a nivel español de “Tu vida sin vueltas”, una iniciativa para prevenir los accidentes por vuelco del tractor
Facenda Currodeguas e Saragás SC, una explotación con relevo generacional femenino
Lidia Díaz Otero es ingeniera agrónoma y ganadera. Tiene tan sólo 27 años pero tiene las cosas claras: su elección personal pasa por hacerse cargo de la explotación de vacuno de carne que su familia tiene en Espiñarcao, en el ayuntamiento de Abadín
Lumax®, la jugada maestra para un control temprano de las malas hierbas del maíz
El maíz es uno de los cultivos más importantes de España y más concretamente en Galicia es utilizado como forraje de verano al producir en pocos meses unaLas granjas deberán contar con un plan de bienestar animal elaborado por su veterinario
La medida se incluye en el proyecto de un Real Decreto sobre controles oficiales en materia de bienestar animal. El borrador permanece en consulta pública hasta el 13 de julio.
“Para maximizar el rendimiento del cultivo del maíz, la aplicación de bioestimulantes es clave”
Tras la siembra del maíz, llega el momento de ser previsores y ofrecer cuidados específicos para el cultivo en sus primeras etapas de crecimiento. En este artículo, abordamos conPAC
Coa colaboración de
-
-
-
Emprender en el rural
-
Publicidad
Ence presenta un proyecto para invertir 350 millones en una planta de biocombustibles y papel tisú en As Pontes
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, se reunió hoy con el Consejo de Administración de Ence. Se trata de una iniciativa que complementa la actividad que la pastera desarrolla en Pontevedra y que, por lo tanto, completa la cadena de valor y cierra su ciclo de la madera en Galicia. La Xunta confía en que cuente también con el apoyo del Gobierno a través de las ayudas previstas en los fondos europeos
Multicote™ Agri y CoteNMix™, una nutrición precisa y eficaz para las explotaciones forestales
Un abonado preciso y eficaz es necesario desde el vivero hasta el momento de plantación y posteriores años. Una nutrición eficiente asegura un crecimiento óptimo en vivero y un¿Cómo el pino radiata de Chile se ha convertido en una referencia mundial?
Dos investigadores forestales chilenos, Miguel Ángel Peredo y Fernando Droppelmann, visitan este mes montes e industrias gallegas de la madera, invitados por la Fundación Arume. El sector ha procurado el apoyo de los expertos latinoamericanos para asentar las bases de la estrategia gallega de mejora genética de las coníferas.
¿Cómo evaluar las acciones a tomar para paliar los daños que provoca el fuego en el monte?
Un proyecto de la Universidad de Santiago ahonda en las acciones a llevar a cabo tanto en prevención como para la recuperación de los montes arrasados por los incendios forestales, después de analizar los impactos provocados en estos espacios
Nutrición sostenible en viticultura: El papel fundamental del suelo en la calidad del vino
El mantenimiento de un suelo sano y vivo es fundamental tanto para un correcto desarrollo vegetativo de la vid como para obtener vinos de calidad. El suelo aporta múltiples recursos
- Madera
¿Aumentará el uso de las frondosas autóctonas para madera serrada?
La silvicultura para lograr madera de calidad es una de las claves para conseguir un mayor aprovechamiento comercial de especies como robles o castaños, con una importante presencia en el monte gallego pero con un aprovechamiento industrial mínimo.
- Forestal Madera
Galiforest celebrará su mayor edición, superando expositores y superficie
La feria forestal, que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio en Sergude (Boqueixón), cuenta con un 15% más de empresas que en la anterior edición y con un 16% más de superficie expositiva.
Las cifras de los vinos blancos en España: consumo, exportaciones y perspectivas
Rafael del Rey, director general de la Fundación Observatorio Español del Mercado del Vino, ofrece algunos de los datos más destacados del mercado de los vinos blancos para conocer su evolución tras la pandemia y las previsiones que se manejan a corto plazo
Mildiu de la vid: cuando la prevención es la mejor y más valiosa aliada
Si estableciésemos una clasificación acerca de las enfermedades de la vid, el mildiu ocuparía, sin lugar a duda, una de las primeras posiciones. ‘Plasmopara viticola’, en su nombre cientLas ventas de vino en España se recuperan con un incremento del 14% en 2021
El informe sobre la evolución de la comercialización del vino español, encargado por la Interprofesional del Vino de España a Wine Intelligence y el OeMv, refleja una recuperación del canal de hostelería prácticamente hasta niveles pre-pandémicos, mientras que la venta directa incrementa incluso su importancia con respecto a 2019
¿Cuáles son las tendencias que están marcando los mercados para los vinos blancos?
Uno de los mayores expertos en viticultura, el enólogo José Hidalgo, analiza la presencia y las perspectivas de los vinos blancos en España, así como los cambios que se están produciendo en los mercados internacionales, que cada vez valoran más los vinos blancos, entre ellos los gallegos
Noticias de empresa
secado · Noticias de empresa De Heus lanza su Plan Prelacto para período seco
De Heus ha lanzado el Plan Prelacto para período seco, cuyo objetivo es optimizar la transición entre lactaciones para mejorar el …

Ence presenta un proyecto para invertir 350 millones en una planta de biocombustibles y papel tisú en As Pontes
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por el vicepresidente primero y consejero de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, se reunió hoy con el Consejo de Administración de Ence. Se trata de una iniciativa que complementa la actividad que la pastera desarrolla en Pontevedra y que, por lo tanto, completa la cadena de valor y cierra su ciclo de la madera en Galicia. La Xunta confía en que cuente también con el apoyo del Gobierno a través de las ayudas previstas en los fondos europeos
Multicote™ Agri y CoteNMix™, una nutrición precisa y eficaz para las explotaciones forestales
Un abonado preciso y eficaz es necesario desde el vivero hasta el momento de plantación y posteriores años. Una nutrición eficiente asegura un crecimiento óptimo en vivero y un¿Cómo el pino radiata de Chile se ha convertido en una referencia mundial?
Dos investigadores forestales chilenos, Miguel Ángel Peredo y Fernando Droppelmann, visitan este mes montes e industrias gallegas de la madera, invitados por la Fundación Arume. El sector ha procurado el apoyo de los expertos latinoamericanos para asentar las bases de la estrategia gallega de mejora genética de las coníferas.
¿Cómo evaluar las acciones a tomar para paliar los daños que provoca el fuego en el monte?
Un proyecto de la Universidad de Santiago ahonda en las acciones a llevar a cabo tanto en prevención como para la recuperación de los montes arrasados por los incendios forestales, después de analizar los impactos provocados en estos espacios
Nutrición sostenible en viticultura: El papel fundamental del suelo en la calidad del vino
El mantenimiento de un suelo sano y vivo es fundamental tanto para un correcto desarrollo vegetativo de la vid como para obtener vinos de calidad. El suelo aporta múltiples recursos
- Madera
¿Aumentará el uso de las frondosas autóctonas para madera serrada?
La silvicultura para lograr madera de calidad es una de las claves para conseguir un mayor aprovechamiento comercial de especies como robles o castaños, con una importante presencia en el monte gallego pero con un aprovechamiento industrial mínimo.
- Forestal Madera
Galiforest celebrará su mayor edición, superando expositores y superficie
La feria forestal, que se desarrollará del 30 de junio al 2 de julio en Sergude (Boqueixón), cuenta con un 15% más de empresas que en la anterior edición y con un 16% más de superficie expositiva.
Las cifras de los vinos blancos en España: consumo, exportaciones y perspectivas
Rafael del Rey, director general de la Fundación Observatorio Español del Mercado del Vino, ofrece algunos de los datos más destacados del mercado de los vinos blancos para conocer su evolución tras la pandemia y las previsiones que se manejan a corto plazo
Mildiu de la vid: cuando la prevención es la mejor y más valiosa aliada
Si estableciésemos una clasificación acerca de las enfermedades de la vid, el mildiu ocuparía, sin lugar a duda, una de las primeras posiciones. ‘Plasmopara viticola’, en su nombre cientLas ventas de vino en España se recuperan con un incremento del 14% en 2021
El informe sobre la evolución de la comercialización del vino español, encargado por la Interprofesional del Vino de España a Wine Intelligence y el OeMv, refleja una recuperación del canal de hostelería prácticamente hasta niveles pre-pandémicos, mientras que la venta directa incrementa incluso su importancia con respecto a 2019
¿Cuáles son las tendencias que están marcando los mercados para los vinos blancos?
Uno de los mayores expertos en viticultura, el enólogo José Hidalgo, analiza la presencia y las perspectivas de los vinos blancos en España, así como los cambios que se están produciendo en los mercados internacionales, que cada vez valoran más los vinos blancos, entre ellos los gallegos
Noticias de empresa
De Heus lanza su Plan Prelacto para período seco
De Heus ha lanzado el Plan Prelacto para período seco, cuyo objetivo es optimizar la transición entre lactaciones para mejorar el …