Publicidad
“Debería reconocerse más la labor que desempeñamos los ganaderos para mantener vivo el rural”
Los hermanos Andrés y Santiago están al frente de la ganadería familiar Cadahías de San Julián SC, en Taboada (Lugo). Desde que asumieron la gestión de la granja apostaron en exclusiva por las vacas frisonas y buscan mantenerse siendo competitivos sin grandes inversiones en las instalaciones a corto plazo
Caliza magnesiana, doble acción para mejorar la nutrición de los cultivos
La empresa gallega Calfensa apuesta para la campaña de maíz por la caliza magnesiana, bien en formato polvo o granulada, que permite mayor comodidad para las explotaciones. La mayoría"El Centro de Recría permite a las explotaciones centrarse en producir leche, consiguiendo granjas mejor dimensionadas"
La veterinaria Sonia Verdes es la directora de la Granxa Gayoso Castro, las instalaciones agroganaderas dependientes de la Diputación de Lugo ubicadas en Castro Riberas de Lea. Hablamos con ella del apoyo que se presta al sector y de nuevos proyectos
La Xunta espera que el sello Leche de Pastoreo de Galicia esté en el mercado en 2022
José Balseiros reconoce retrasos porque la Consellería se topó con “boicots” que, dice, están "intentando solucionar".
Lumax®, la jugada maestra para un control temprano de las malas hierbas del maíz
El maíz es uno de los cultivos más importantes de España y más concretamente en Galicia es utilizado como forraje de verano al producir en pocos meses una“Tengo proyectos empezados en Acruga y antes de marcharme quiero acabarlos”
A sus 78 años, César Dorado se presenta a la reelección como presidente de la Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega. Dice que “si una cosa va bien no hay por que cambiarla” y pide a los ganaderos que voten pensando “quien les puede conseguir más ayudas”
“Para maximizar el rendimiento del cultivo del maíz, la aplicación de bioestimulantes es clave”
Tras la siembra del maíz, llega el momento de ser previsores y ofrecer cuidados específicos para el cultivo en sus primeras etapas de crecimiento. En este artículo, abordamos conPAC
Coa colaboración de
-
-
-
-
Emprender en el rural
-
Publicidad
"La gestión conjunta del minifundio forestal mejorará la rentabilidad, pero también la biodiversidad del monte"
Las asociaciones de propietarios forestales de la Mariña lucense (Promas) y la Asociación Forestal de Galicia trazan una hoja de ruta para impulsar una gestión más sostenible del cultivo del eucalipto. "El monocultivo del eucalipto no es interesante para la comarca", concluyen.
Multicote™ Agri y CoteNMix™, una nutrición precisa y eficaz para las explotaciones forestales
Un abonado preciso y eficaz es necesario desde el vivero hasta el momento de plantación y posteriores años. Una nutrición eficiente asegura un crecimiento óptimo en vivero y unSeis cuestiones que abre la planta de Altri en Palas: pros, contras y oportunidades
Analizamos el impacto que la factoría de fibras textiles puede tener en el monte y en la industria forestal y de la madera, así como sobre el medioambiente.
La planta de fibras textiles que Altri pretende construir en Palas de Rei consumiría el 10% de la madera que se corta en Galicia
La factoría necesitaría más de un millón de toneladas de eucalipto, según las previsiones con las que trabaja la multinacional portuguesa, que descartó como ubicaciones A Mariña por la falta de agua dulce disponible y As Pontes por las afectaciones al río Eume
- Madera
“Las posibilidades de las fibras textiles recicladas son infinitas”
La necesidad de fibras textiles alternativas a las tradicionales, con un menor impacto ambiental, está generando nuevas líneas de negocio, como las fibras textiles recicladas. Hablamos con Kirsi Terho, de la empresa finlandesa Infinited Fiber, una compañía que recientemente ha firmado un acuerdo de suministro con Inditex.
- Madera
Visita institucional a Maderas Gómez, una de las referencias en Ourense en el sector forestal
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha visitado esta semana las instalaciones de Maderas Gómez, en Piñor (Ourense), donde destacó los valores de la …
“Los murciélagos son grandes aliados para el control de plagas en los viñedos"
Conocemos de mano de la bióloga Sandra Córdoba Lloria la experiencia de Bodegas Enguera en el empleo de murciélagos para favorecer el control de la polilla del racimo en sus viñedos. La especialista aporta también algunas recomendaciones para lograr incrementar la presencia de estos depredadores voraces de insectos
Zorvec Vinabel, el nuevo fungicida sistémico para la etapa de floración de la vid
Zorvec es una solución fungicida que, gracias a su modo de acción, cambia el concepto de tratamiento antimildiu respecto a lo acostumbrado hasta ahora, asegurando una protección óptima tanto¿Cuales son los países que más pagan por el vino español?
Las exportaciones de vino son uno de los motores del sector agrícola en España. De hecho, el pasado año alcanzaron los 2.879 millones de euros y los 2.298 litros, lo que supone una …
Feromonas y murciélagos, nuevos aliados para mejorar la salud de los viñedos
Martín Códax es una de las bodegas que está trabajando con difusores de feromonas y ahora probará a instalar cajas refugio para murciélagos, depredadores naturales del insecto. En los últimos años han logrado reducir un 10% el uso de los fitosanitarios en los viñedos al emplear las feromonas
Noticias de empresa
De Heus · Noticias de empresa La protección de De Heus contra el estrés por calor en vacuno de leche
Con Coolcare, De Heus pone a disposición de los productores de leche una solución nutricional completa que protege a sus vacas del estrés térmico y les ayuda a evitar su impacto económico a tiempo

"La gestión conjunta del minifundio forestal mejorará la rentabilidad, pero también la biodiversidad del monte"
Las asociaciones de propietarios forestales de la Mariña lucense (Promas) y la Asociación Forestal de Galicia trazan una hoja de ruta para impulsar una gestión más sostenible del cultivo del eucalipto. "El monocultivo del eucalipto no es interesante para la comarca", concluyen.
Multicote™ Agri y CoteNMix™, una nutrición precisa y eficaz para las explotaciones forestales
Un abonado preciso y eficaz es necesario desde el vivero hasta el momento de plantación y posteriores años. Una nutrición eficiente asegura un crecimiento óptimo en vivero y unSeis cuestiones que abre la planta de Altri en Palas: pros, contras y oportunidades
Analizamos el impacto que la factoría de fibras textiles puede tener en el monte y en la industria forestal y de la madera, así como sobre el medioambiente.
La planta de fibras textiles que Altri pretende construir en Palas de Rei consumiría el 10% de la madera que se corta en Galicia
La factoría necesitaría más de un millón de toneladas de eucalipto, según las previsiones con las que trabaja la multinacional portuguesa, que descartó como ubicaciones A Mariña por la falta de agua dulce disponible y As Pontes por las afectaciones al río Eume

- Madera
“Las posibilidades de las fibras textiles recicladas son infinitas”
La necesidad de fibras textiles alternativas a las tradicionales, con un menor impacto ambiental, está generando nuevas líneas de negocio, como las fibras textiles recicladas. Hablamos con Kirsi Terho, de la empresa finlandesa Infinited Fiber, una compañía que recientemente ha firmado un acuerdo de suministro con Inditex.
- Madera
Visita institucional a Maderas Gómez, una de las referencias en Ourense en el sector forestal
El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha visitado esta semana las instalaciones de Maderas Gómez, en Piñor (Ourense), donde destacó los valores de la …
“Los murciélagos son grandes aliados para el control de plagas en los viñedos"
Conocemos de mano de la bióloga Sandra Córdoba Lloria la experiencia de Bodegas Enguera en el empleo de murciélagos para favorecer el control de la polilla del racimo en sus viñedos. La especialista aporta también algunas recomendaciones para lograr incrementar la presencia de estos depredadores voraces de insectos
Zorvec Vinabel, el nuevo fungicida sistémico para la etapa de floración de la vid
Zorvec es una solución fungicida que, gracias a su modo de acción, cambia el concepto de tratamiento antimildiu respecto a lo acostumbrado hasta ahora, asegurando una protección óptima tanto¿Cuales son los países que más pagan por el vino español?
Las exportaciones de vino son uno de los motores del sector agrícola en España. De hecho, el pasado año alcanzaron los 2.879 millones de euros y los 2.298 litros, lo que supone una …
Feromonas y murciélagos, nuevos aliados para mejorar la salud de los viñedos
Martín Códax es una de las bodegas que está trabajando con difusores de feromonas y ahora probará a instalar cajas refugio para murciélagos, depredadores naturales del insecto. En los últimos años han logrado reducir un 10% el uso de los fitosanitarios en los viñedos al emplear las feromonas
Noticias de empresa
La protección de De Heus contra el estrés por calor en vacuno de leche
Con Coolcare, De Heus pone a disposición de los productores de leche una solución nutricional completa que protege a sus vacas del estrés térmico y les ayuda a evitar su impacto económico a tiempo