Publicidad
Situación actual y planes de ampliación de los centros de recría de vacuno de leche en Galicia
Además de las instalaciones previstas en Sobrado dos Monxes, en la comunidad existen otras 5 granjas especializadas que descargan a las explotaciones lecheras de la mano de obra y de las instalaciones necesarias para los animales de reemplazo
Los foliares de Yara pueden marcar la diferencia entre una buena y una mala cosecha
Son muchos los factores que pueden impedir un correcto desarrollo de la planta de maíz, y mucho lo que está en juego respecto a los resultados de la cosecha. Poder proporcionarHelados y yogures para perros y gatos, una opción de mercado emergente para la leche gallega
Hablamos con Pablo Gómez, CEO y fundador de Dairy Pet, sobre la creciente demanda de productos derivados de la leche para el consumo de perros y gatos. Una demanda que crece exponencialmente y que permitió a esta empresa poner en el mercado 3 millones de yogures el pasado año. Productos que, además, hidratan la dieta de las mascotas, que suele ser muy seca.
Waimakariri Land, una granja neozelandesa que resiembra y abona con helicóptero
Con 500 vacas produciendo leche y una superficie de 157 hectáreas de terreno, una parte de ellas de fuerte desnivel, esta explotación de la región de Waikato es considerada intensiva dentro del sistema de alimentación en base a pasto de Nueva Zelanda
Manejo nutricional frente al estrés por calor
Los productores de ganado lechero son plenamente conscientes de los múltiples desafíos que implica mantener una producción constante a lo largo del año. Factores como la calidad delBalance de la PAC 2025 en Galicia: exceso de burocracia y un ecorregimen de siega mejorable
El actual ciclo de la PAC 2023 – 2027 alcanza su ecuador sin que hayan llegado a buen puerto las promesas de simplificación y adaptación a las necesidades de los productores. En …
Estrés por calor en vacas lecheras: medidas preventivas
Las vacas lecheras experimentan estrés por calor a temperaturas ambientales de alrededor de 25 °C o superiores. Una de las primeras reacciones es una reducción significativa del consumo de alimentosection_title
-
----
---------------
-
----
---------------
-
----
---------------
-
----
---------------
Publicidad
Tratar los castaños con dron, ¿una opción de futuro?
Productores de castaña comprobaron la eficacia de la aplicación de bioestimulantes mediante dron. La Asociación Gallega de las Castañas y de los Soutos, organizadora del evento, aspira a que los drones puedan utilizarse también para la aplicación de fitosanitarios en los árboles ya que, aseguran, pueden ser más efectivos que los métodos convencionales.
ICL va a revolucionar Asturforesta con su nueva experiencia virtual FertiTour 2025, que sumergirá a los visitantes en las últimas tecnologías de fertilización
ICL líder en nutrición e innovación tecnológica del sector forestal, va a ser una de las auténticas atracciones de Asturforesta 2025, que se celebrará del 19 al“Queremos una protección de las Fragas do Eume que respete los derechos de los propietarios”
El Parque Natural de las Fragas do Eume cumplirá tres décadas próximamente, sin que aún haya un consenso a su favor en el territorio que abarca. Una parte de los propietarios siente …
¿Qué alternativas hay al pino radiata afectado por los hongos de las bandas?
Las bandas roja y marrón avanzan de forma constante en la montaña lucense, sin que las medidas fitosanitarias y mecánicas para combatirlas hayan dado el resultado esperado. Los propietarios de parcelas forestales, los compradores y transformadores de la madera, así como los especialistas del sector analizan las especies opcionales
OLIVEBIOME, una iniciativa pionera que transforma residuos agroindustriales en compuestos para mejorar la salud del ganado
En un contexto global que exige soluciones sostenibles e innovadoras, el proyecto OLIVEBIOME demuestra que la innovación puede surgir donde muchos solo ven residuos. Esta iniciativa, desarrollada por un grupo operativo
- Madera
La Xunta prepara nuevas ayudas para la digitalización y seguridad en el sector forestal y contract
El director de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA), Alfredo Fernández Ríos, adelantó que la Xunta está preparando una nueva convocatoria de ayudas centradas en la …
- Madera
Curso pionero en Lugo sobre cálculo de estructuras de madera para construcción
El director de la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA), Alfredo Fernández Ríos, asistió esta mañana a la inauguración del curso Cálculo de estructuras de madera en Lugo en …
“Los vinos gallegos son los que alcanzan de media precios más elevados en el canal Horeca, pero en Galicia no siempre sabemos apreciarlos”
La sumiller Carlota Iglesias, del restaurante Cabanas, participó en las III Jornadas sobre el futuro de la vitivinicultura en Galicia. Además de destacar la buena cotización de los vinos gallegos, apeló a mantener las tradiciones en el viñedo y señaló el cambio climático, la despoblación rural y la globalización como retos inmediatos del sector.
La gama Fertimón Tech de viñedo, herramientas para todas las necesidades
Nos encontramos en la primera fase de la campaña del viñedo y para su defensa contra enfermedades fúngicas y plagas, debemos incorporar novedades a nuestro esquema de tratamientos convencionalesProducir patata de siembra en Galicia: aspectos a tener en cuenta
Las utilizaciones previas de las fincas, la carga de patógenos asociados a las enfermedades de la patata, la ubicación de las parcelas y la presencia de personal profesionalizado son cuestiones imprescindibles antes de orientar el cultivo hacia la siembra certificada y no hacia la producción para consumo. Hablamos con Fernando Almeida, de Sementares, para profundizar en las posibilidades de este tipo de cultivo.
Pasos necesarios para diseñar y comenzar un proyecto de agricultura regenerativa
Un curso de formación, impartido por Robert Madeo, le explica a productores gallegos las claves para poner en marcha proyectos de agricultura regenerativa. Repasamos las bases a tener en cuenta en cualquier iniciativa que quiera seguir ese modelo de trabajo
Ash4Soil: Una solución innovadora para revalorizar residuos ganaderos y mejorar suelos ácidos
En España, casi el 40% de los suelos presentan un pH ácido, lo que limita significativamente su potencial productivo. Para mejorar estos suelos y optimizar el rendimiento de los cultivos, es- Contenido patrocinado
-
----
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.
-
----
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.
-
----
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Sed in ullamcorper neque. Curabitur imperdiet eu est in lacinia. Aenean sollicitudin luctus massa eget ornare. Maecenas faucibus, velit eget lacinia rutrum, nunc turpis elementum tellus, vitae mattis ex magna ut dui. Duis pretium tristique neque non ultricies. Curabitur viverra magna a sagittis consequat. Morbi hendrerit risus eu neque ultricies, eget sodales neque tempor.
Noticias de empresa
GenetiX Austria GmbH: Un hito para la ganadería bovina austriaca y del mundo
El viernes 21 de marzo de 2025, genetiX Austria GmbH (una filial directa de geneticAUSTRIA GmbH) celebró junto a socios de …