Publicidad
Alternativas forrajeras, los ases en la manga para las ganaderías de vacuno de leche gallegas
La investigadora Ana Isabel Roca Fernández reivindica el papel de leguminosas, gramíneas y cereales forrajeros para mejorar la resiliencia de las granjas al reducir los costes de producción sin verse afectado el aporte nutricional. Ahondamos en las recomendaciones de la experta
El 16 de febrero conoce desde dentro Lodos y Pérez, una granja láctea referencia en Galicia
El próximo jueves 16 de febrero la ganadería Lodos y Pérez abrirá sus puertas para quien desee conocerla gracias a una iniciativa de Lely. Será un día festivoRecomendaciones de fertilización en praderas: el uso del programa RAX y la aplicación de purines
La principal fuente de nutrientes para los cultivos forrajeros está en el reciclaje de purín como fertilizante. El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo desarrolló una aplicación que permite calcular las dosis por hectárea en función de su composición en nutrientes
“Las granjas europeas perderán competitividad por las restricciones en materia genética”
Las biotecnologías genómicas y reproductivas aplicadas a ganado vacuno de leche son ya a día de hoy una realidad en países como EEUU, Brasil o Argentina, aunque muchas de ellas tienen aún una aplicación limitada por cuestiones legales en la UE
Calcimag Flow, el carbonato cálcico líquido para mezclar con el purín
CALCIMAG FLOW es una enmienda cálcica líquida a base de carbonato de calcio en suspensión que se aplica en las fincas mezclada con el purín. El productoConvocadas las ayudas para incorporación de jóvenes y planes de mejora
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la orden de ayudas de la Consellería de Medio Rural para apoyar las inversiones en las explotaciones agrícolas, para la creación de …
‘É leite, é Leyma’: El relanzamiento de una marca emblemática para Galicia que cumple 60 años
Leyma, empresa que forma parte del Grupo Lence desde 2005, presenta su nueva campaña, É leite, é Leyma, en la que pone en valor la importancia de llevar acompañando durante las últimasPAC
Con la colaboración de

Emprender en el rural
Publicidad
Tecnología NIRs aplicada a la determinación de la calidad de las resinas: La innovación de la tradición
Las innovadoras herramientas con las que trabajan en el Centro Tecnológico, Forestal y de la Madera de Asturias abren la puerta para conocer la calidad de la resina de forma más sencilla y rápida, lo que puede suponer importantes ventajas para el sector. Conocemos sus trabajos
Un 60 por ciento de los propietarios forestales considera la moratoria del eucalipto una medida “regular”
Solo un 8,7 % piensa que la prohibición temporal de extender la superficie de la especie es buena, según una encuesta realizada por el Grupo Alvariza de certificación forestal
"Con la llegada de nuevos propietarios que pasan de todo, una de las soluciones es agrupar los montes"
Las tres asociaciones forestalistas vascas reúnen a 3.500 propietarios. Ante la creciente desconexión de la sociedad con el monte, hace 20 años decidieron crear la Fundación Basoa, que realiza labores de sensibilización social y apoyo a gestores forestales. Hablamos con Aitor Oraindia, su director técnico
Jornada sobre biomasa en Galicia y norte de Portugal el próximo 1 de febrero en Vigo
El próximo miércoles 1 de febrero, el proyecto europeo de innovación Biomasa CAP organiza el 1º Encuentro de la Red Transfronteriza de Biomasa. El evento tendrá lugar en
- Forestal Madera
Convocadas las ayudas para impulsar el conocimiento y la competitividad de la industria forestal-madera
El Diario Oficia de Galicia publicó este viernes a convocatoria de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, dependiente de la Consellería de Medio Rural, con un presupuesto de 500.000 euros. Los interesados tienen de plazo un mes, contado a partir de hoy, para solicitar estas aportaciones
- Madera
Apoyo a la restauración de la catedral de Santiago mediante el empleo de madera
El conselleiro de Medio Rural, José González, puso hoy en valor a colaboración entre la Xunta y la Fundación de la Catedral de Santiago en materia de investigación e innovación para …
“En Postoiro conseguimos una cebolla de calidad a base de respetar el suelo y el ciclo de la planta”
Conocemos con el técnico agrícola Lucas Vázquez la Cooperativa Postoiro, especializada en el cultivo de la cebolla de calidad en la comarca de A Limia. Repasamos el camino recorrido en estos casi 30 años de trayectoria y algunos de los retos que se le presentan
Bayer y bodegas Mar de Frades presentan un proyecto para mejorar la biodiversidad y la sostenibilidad de sus viñedos
La agricultura se enfrenta a enormes desafíos, como es el cambio climático, la escasez de recursos naturales y la necesidad de producir más alimentos para una población en¿Cómo ayudar a la viñas con el manejo que se realiza para evitar enfermedades?
El viticultor e ingeniero agrónomo Julián Palacios ofrece algunas claves en poda y prácticas sostenibles con las que contribuir a un correcto desarrollo de las viñas. Conocemos su experiencia en viñedos gallegos
Sistemas de alerta frente al mildiu: una herramienta para reducir los costes en patata
Un estudio realizado en A Limia muestra la utilidad de los sistemas de alerta en base a las condiciones meteorológicas para optimizar la aplicación de tratamientos contra esta enfermedad. Consiguieron reducir la aplicación de fungicidas sin casi pérdidas en la cosecha. Conocemos más detalles
Vitidron, viticultura de precisión con drones en Galicia
La gestión de viñedos a través de dron se está asentando en Galicia de la mano de Vitidron, una empresa de servicios que le ofrece a bodegas y viticultoresNoticias de empresa
Proteinleg: Un proyecto para recuperar la producción de proteína vegetal, clave en la seguridad alimentaria
La reciente guerra en Ucrania ha vuelto a poner en primera plana el debate sobre el riesgo que entraña la dependencia de las …