Acuerdo para reforzar la prevención de incendios en las franjas de gestión de biomasa, alrededor de núcleos habitados

El convenio está dotado con 12,25 millones de euros y permitirá actuar en las franjas secundarias próximas a las viviendas hasta finales de 2025

Publicidade
Acuerdo para reforzar la prevención de incendios en las franjas de gestión de biomasa, alrededor de núcleos habitados

La conselleira de Medio Rural, el presidente de la Fegamp y la directora gerente de Seaga reunidos para firmar el convenio.

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, firmó hoy un nuevo convenio de gestión de la biomasa en las franjas secundarias con el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, y con la directora-gerente de Seaga, Luisa Piñeiro. Este acuerdo, que cuenta con un presupuesto de 12,25 millones de euros para este año, busca fortalecer la cooperación en la prevención y defensa contra los incendios forestales en Galicia.

En la firma, a la que también asistió el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, la conselleira destacó la importancia de esta colaboración entre administraciones para reducir los incendios en las zonas de interfaz urbana. Los ayuntamientos que lo deseen podrán adherirse a este convenio, que da continuidad al firmado en 2018 y que finalizó su vigencia en 2024.

El presupuesto de este acuerdo se distribuye entre los 7,75 millones aportados por la Consellería do Medio Rural y los 4,5 millones procedentes del Fondo de Cooperación Local. La vigencia del convenio se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga.

Entre las actuaciones previstas, se incluye la colaboración técnica en la revisión de los planes municipales de prevención de incendios, la ejecución subsidiaria de las obligaciones de gestión de la biomasa y la retirada de especies arbóreas prohibidas. Además, se contempla la gestión de biomasa en un máximo de 10 hectáreas por ayuntamiento y año, actuaciones en vías municipales de hasta 12 kilómetros por ayuntamiento y año, y apoyo técnico en labores de inspección de parcelas.

La conselleira explicó que en las parroquias priorizadas, la Administración autonómica prestará ayuda a los propietarios para la formalización de contratos de gestión de biomasa, actuaciones que serán desarrolladas a través de Seaga.

Por último, María José Gómez puso en valor el anterior convenio, al que se adhirieron 288 ayuntamientos, el 92% de los municipios gallegos, y destacó que entre 2021 y 2024 se inspeccionaron 2.337.790 parcelas, con una superficie de 171.389 hectáreas.

También reafirmó el compromiso del Gobierno gallego con la prevención de incendios y agradeció la labor del personal del dispositivo de lucha contra el fuego, haciendo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información