Ante el anuncio de la Consellería de Medio Rural de que se van a habilitar ayudas directas, de carácter excepcional, para los productores inscritos en la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba de Lourenzá, el Sindicato Labrego Galego- Comisións Labregas (SLG-CCLL) critica que “se dirijan exclusivamente a las 19 explotaciones inscritas en la IGP, (…..) cuando el problema lo sufrieron todas las productoras y productores”.
Y es que, tal y como recuerdan desde la organización labradora, “en este momento, y por muchas y variadas razones que sería bien analizar, la mayor parte de la producción no está amparada por la IGP”.
“Si las productoras no están certificando es porque no le encontraron utilidad o entendían que no les compensaba; se debe incentivar a las productoras para que se inscriban en la IGP, pero entendemos que esto no pasa por dejarlos fuera de unas ayudas que pueden resultar imprescindibles para su continuidad en el sector”, añade el SLG.
Por último, defienden que “es necesario consolidar la producción actual: no podemos perder ninguna explotación. Es más: debemos poner las condiciones para que el cultivo de la faba, que cómo reconoce la propia Consellería de Medio Rural es una señal de identidad de toda una comarca, sea una actividad atractiva y rentable para las explotaciones actuales y para las que puedan incorporarse en el futuro”. “Si perdemos productores y productoras tampoco va a haber futuro para la IGP”, concluyen.