Ayudas de Augas de Galicia para sistemas de depuración en viviendas unifamiliares

Todas las viviendas que no viertan sus aguas a una red pública de alcantarillas deben, obligatoriamente, estar equipadas con una solución de saneamiento autónomo y para ello convocan ayudas para los particulares

Publicidade
Ayudas de Augas de Galicia para sistemas de depuración en viviendas unifamiliares

Administración convocante: Augas de Galicia

Enlace axuda: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250226/AnuncioO143-140225-0003_es.html

Prazo: Finaliza el 7 de abril de 2025

Resumo:

Todas las viviendas que no viertan sus aguas a una red pública de alcantarillas deben, obligatoriamente, estar equipadas con una solución de saneamiento autónomo individual para gestionar de forma idónea sus aguas residuales domésticas. Por este motivo y para cooperar con los particulares que están en esta situación, abren una convocatoria de ayudas destinada a la instalación e los sistemas de depuración autónomos en la demarcación hidrográfica de Galicia-Costa.

En Galicia, factores como la elevada dispersión de la población, una topografía accidentada o la elevada pluviometría hacen que el saneamiento autónomo sea la solución óptima para resolver muchos problemas del saneamiento en los entornos rurales. Los nuevos enfoques y criterios en el diseño de esquemas de saneamiento descentralizado muestran que, en muchas ocasiones, son una solución técnicamente eficaz, económica y ambientalmente sostenible a largo plazo.

Según indican desde Aguas de Galicia, toda vivienda sin posibilidad de acometida a las alcantarillas públicas deberá de utilizar sistemas individualizados separados, uno para la evacuación de aguas pluviales y otro de evacuación de aguas residuales dotado de un sistema de depuración particular.

El importe será del 100 % de la inversión de la actuación propuesta y con el límite de 4.000 euros

Las aguas pluviales podrán almacenarse para su posterior utilización en la propia vivienda, o bien evacuarse al terreno, preferiblemente, o a un canal natural o a una red de drenaje pluvial público. La evacuación de aguas residuales deberá realizarse conectándola al sistema de alcantarillas públicas. No obstante, las ordenanzas municipales reguladoras de los servicios de gestión de alcantarillas pueden establecer una distancia máxima a partir de la que no es obligatoria esta conexión.

Requisitos de la convocatoria
Serán beneficiarias de las ayudas las personas físicas que deban figurar como titulares de una autorización de vertido de un sistema de depuración autónomo de una vivienda unifamiliar situado en el ámbito territorial de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa. El importe de las subvenciones será del 100 % de la inversión de la actuación propuesta, hasta agotar el crédito de la convocatoria y con el límite de 4.000 euros por vivienda unifamiliar.

Subvencionarán las inversiones realizadas desde la fecha de publicación de esta convocatoria y que los sistemas de saneamiento autónomo a instalar se sitúen en el ámbito territorial de la demarcación hidrográfica de Galicia Costa. Además, las aguas residuales deben proceder de viviendas unifamiliares y los rendimientos de depuración a conseguir con las instalaciones de depuración o los porcentajes mínimos de reducción, deben cumplir los parámetros técnicos.

El plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 9:00 horas del 6 de marzo de 2025 y finalizará a las 14:00 horas del 7 de abril de 2025.

Información de la convocatoria

Precisamente esta semana, trascendió la intención de la Xunta de declarar zonas vulnerables a nitratos en la provincia de A Coruña, en el Salnés y en A Limia, una cuestión sobre la que hay polémica, pues los Concellos afectados y las organizaciones agrarias se preguntan qué parte de responsabilidad de esto hay en el campo y que parte en aguas residuales domésticas o industriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *