Tras una jornada de récords en el volumen de transacciones y en asistencia, la Central Agropecuaria de Galicia presenta oscilaciones en los precios medios de esta semana. Destaca la caída en el valor medio de todas las categorías de los terneros carniceros.
En cuanto a la asistencia, en total entraron en el recinto 1.383 animales, de los que 1.315 fueron adjudicados.
Precios del ganado
A continuación, hacemos un repaso por las distintas secciones del ganado vacuno para conocer la evolución de los precios, aunque hace falta tener en cuenta que se trata de precios medios y que el valor de los ejemplares estará condicionado también por otros factores.
En los terneros de recría de la raza frisona, los de 15 a 20 días se cotizaron a 199 euros, 35 euros más que en la de la semana pasada; los de 21 a 50 días a 281 euros, con un incremento de 53 euros; finalmente, los de más de 50 días se pagaron de media a 323 euros (+15 euros).
En cuanto a los de cruce industrial, los más jóvenes quedaron con un valor medio de 484 euros (-17 euros), y las hembras se vendieron a 330 euros, con una bajada de 19 euros. Los de 21 a 50 días llegaron a los 577 (+12) y las hembras a 393 euros (+6). Los más adultos alcanzaron un precio medio de 838 euros (+90 euros) y las hembras de 545 euros (-3).
En los terneros carniceros, los machos de cruce industrial bajaron su valor medio 97 euros y llegaron a los 1.341 euros con respecto a la subasta pasada, mientras que en las hembras el descenso fue de 47 euros y alcanzan los 1.195 euros. Por su parte, los de Rubia Galega se vendieron a 1.407 euros de promedio los machos (-143 euros) y a 1.202 euros las hembras (-75). Los animales comercializados bajo el sello de Ternera Gallega Suprema también presentan una caída de su valor medio de 184 euros y se quedan en los 1.361 euros por animal.
En el vacuno mayor los precios medio se quedaron de la siguiente manera: la categoría extra en 2.194 euros (+29); la categoría primera en 1.158 euros (-30 euros), la categoría segunda en 817 (-22) y hubo venta de un animal de deshecho por 508 euros. Los precios de los animales vendidos bajo el sello de Vaca y Buey de Galicia presentan un ascenso de 932 euros y se quedan con un precio de salida de 2.758 euros.
Mesas de precios
Las mesas de cotizaciones del porcino se mantienen en todas las categorías y se pagan de la siguiente manera: el selecto a 1,555 euros/kg; el normal a 1,530; el canal II a 1,987 y el de desvieje a 0,62/0,68.
En los lechones, los ejemplares llegados de una única granja se mantienen en los 73 euros (con un precio de 3,65 euros el kilo) y los animales procedentes de varias ganaderías se cotizan a 68 euros y con un precio por kilo de 3,4 euros; cabe puntualizar que en la tabla de la semana pasada había un error y ya era este el precio.
En el mercado del huevo, los precios presentan una bajada de 0,05 euros y se fijan así: los de la XL en 3,08 euros; los de la L en 2,54; los de la M en 2,33 y los de la S a 2,03.
El precio del conejo baja a los 2,30 euros el kilo segundo la Mesa de Precios Nacional del Conejo (Loncun).