Conflicto interno en Asoporcel, con un grupo de socios que pide una asamblea extraordinaria

El servicio jurídico de la Asociación está valorando la solicitud, con el fin de determinar si las cuestiones que plantean están ajustadas a derecho y son pertinentes para una asamblea general

Conflicto interno en Asoporcel, con un grupo de socios que pide una asamblea extraordinaria

La Asociación de Criadores de Porco Celta (Asoporcel) se enfrenta a una crisis interna, luego de que un grupo de socios haya pedido una asamblea extraordinaria por su descontento con la actual gestión. La solicitud se registró ayer en la Asociación con el respaldo de 37 firmantes, lo que supera el 25% de los socios de Asoporcel.

Los ganaderos que suscribieron el documento demandan la dimisión de la actual directiva y la convocatoria de elecciones, pues manifiestan haber perdido la confianza en el equipo rector, al que acusan de “falta de transparencia”.

El grupo de socios críticos propone una asamblea extraordinaria en la que se aclaren numerosas cuestiones sobre el funcionamiento de la asociación, tales como las altas pendientes de nuevos socios, los actas de inspección a las industrias en los últimos años o los motivos de los despidos disciplinarios a una serie de trabajadoras de Asoporcel.

Como punto final de la asamblea extraordinaria, los ganaderos proponen la dimisión de la actual directiva, que resultó elegida el pasado año, y la convocatoria de elecciones.

Análisis de la petición
Desde el servicio jurídico de Asoporcel, el abogado Luis Lamas señala que ya recibió la petición de asamblea extraordinaria y que elaborará el correspondiente informe para la directiva de la entidad.

“Tenemos que valorar, en primer lugar, la legitimidad de los firmantes, y en segundo lugar, si la serie de puntos que piden están ajustados a derecho y si es pertinente que se aborden en una asamblea general extraordinaria”, explica Lamas.

Una de las cuestiones candentes que los críticos piden tratar en la asamblea es el despido disciplinario de una trabajadora, un asunto que el abogado entiende que no le corresponde a la asamblea de la asociación, al estar en proceso judicial.

“Hay una vista prevista en el juzgado de lo social para el 7 de julio, pero desde Asoporcel se pidió la suspensión de esa vista, pues se cursó una denuncia contra la trabajadora en el juzgado de intrucción, al entender que hay hechos penalmente relevantes. Por tanto, será el juzgado el que tenga que determinar sobre este caso en concreto”, valora.

Otras peticiones que hacen los críticos, como la solicitud de nóminas de trabajadores de Asoporcel, vulneran la legislación de proteción de datos de carácter personal, por lo que tampoco se podrán facilitar en asamblea, según advierte Lamas, quien señala que esta circunstancia ya se le explicó a socios que pidieron estos datos con anterioridad.

Por último, el abogado recuerda que en la asamblea general ordinaria, celebrada esta primavera, estuvieron presentes tanto él como el asesor fiscal de la asociación para dar respuesta a todas las dudas que pudieran tener los socios en aspectos jurídicos y de cuentas, en lo que considera un ejercicio de “transparencia total” por parte de Asoporcel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información