Convocadas las ayudas de la Axencia Galega da Industria Forestal para la cadena monte – madera

Fijan las bases que regulan las ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales

Publicidade
Publicidade
Publicidade
Convocadas las ayudas de la Axencia Galega da Industria Forestal para la cadena monte – madera

Administración convocante: Axencia Galega da Industria Forestal

Enlace axuda: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250226/AnuncioG0520-170225-0001_gl.html

Prazo: 26 de marzo de 2025

Resumo:

Abren la convocatoria de ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales, en el marco del Plan estratégico de la política agraria común de España 2023-2027.

La convocatoria, a cargo de la Axencia Galega da Industria Forestal, señala que podrán ser personas beneficiarias las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pyme) del sector forestal radicadas en Galicia. Se establecen cinco líneas líneas para las subvenciones. Una de ellas, centrada en la gestión forestal activa, otra en la madera y biomasa, la tercera en la castaña y resina, la cuarta en el valor añadido en la primera transformación de la madera y, finalmente, en la medición, rastreabilidad y caracterización de la madera objeto de aprovechamiento. En cada una de ellas se fijan equipos que serán financiados dentro de la convocatoria.

Cada persona solicitante sólo podrá presentar una solicitud de ayuda y esta sólo podrá dirigirse la una única línea de ayudas. La ayuda máxima se limitará por solicitante a los 200.000 euros para las líneas 1 y 4; 50.000 euros para la línea 5 y 160.000 euros para las líneas 2 y 3.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el Diario Oficial de Galicia. El plazo máximo para presentar la justificación de las actividades subvencionadas finalizará el 15 de octubre de 2025 para la primera anualidad, y para la segunda, el 30 de junio de 2026.

Consulta toda la información

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información