La Consellería de Medio Rural publicó este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de las aportaciones para la ejecución de operaciones en apoyo de terceras personas al amparo de la intervención Leader, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027, así como las facilidades de acceso a la financiación, dotadas con un presupuesto de 12,6 millones de euros.
Estos fondos se gestionarán a través de los 24 grupos de desarrollo rural (GDR) seleccionados como entidades colaboradoras de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural para la gestión de la intervención Leader. El reparto de los fondos para cada uno de ellos está determinado por las puntuaciones obtenidas en las Estrategias de Desarrollo Local Participativo aprobadas. En definitiva, se financiarán iniciativas que supongan la puesta en marcha de proyectos productivos generadores de empleo y de proyectos no productivos que beneficien al conjunto de la población en general.
Se podrán beneficiar de estas ayudas las entidades públicas de carácter local o comarcal, las personas físicas y jurídicas y las comunidades de montes en mano común, así como sus mancomunidades. Las aportaciones se concederán en forma de subvención directa de capital no reembolsable y se calculará sobre los costes subvencionables teniendo en cuenta el porcentaje de la ayuda que resulte de aplicación del proyecto, en función de los criterios de selección establecidos por cada GDR.
Bono Activa Rural
A mayores, y al amparo de la intervención Leader en el marco del Pepac, esta convocatoria incluye como novedad el Bono Activa Rural. Esto consiste en una subvención que se basa en un importe de ayuda a tanto global destinada a la creación y puesta en marcha de actividades no agrarias en estos entornos, con una aportación máxima de hasta 18.000 euros.
Esta ayuda no estará vinculada a la justificación de ningún gasto o inversión, sino que se relacionará con el mantenimiento de la actividad y al cumplimiento del plan empresarial presentado por la persona seleccionada durante, por lo menos, cinco años. Este plan empresarial deberá demostrar la viabilidad económica y técnica de la empresa, apoyándose para eso en las condiciones de mercado. Los proyectos que se beneficien de esta modalidad de ayuda concurrirán con los demás proyectos de naturaleza productiva que se presenten.
En este caso, podrán beneficiarse las personas físicas que se den de alta en el régimen de trabajadores autónomos y generen una actividad empresarial a título individual en la que se cree, como mínimo, su puesto de trabajo.