
Tractor extendiendo y pisando un silo de maíz en una ganadería, con cuchilla y compactadora fabricadas por Corbar
Las explotaciones lecheras se encuentran ya inmersas en plena campaña de ensilado del maíz. Lograr un reparto uniforme del forraje y una buena compactación es clave para que el silo se conserve en buen estado y llegue después a la ración del ganado con la máxima calidad.
Para facilitar estos trabajos, Corbar Maquinaria ofrece una amplia gama de extendedores y compactadores para el silo, que permiten realizar estas tareas de manera rápida y fácil, ganando tiempo y ahorrando dinero.
“Uno de los problemas más habituales en muchas explotaciones es que no cuentan con aperos específicos para este tipo de trabajos y eso hace que la persona que está pisando en el silo no dé abasto, por lo que o bien se retrasa el trabajo de la cosechadora y de los remolques de transporte, con el coste económico que esto supone, o bien el silo no queda bien extendido y compactado”, explica José Antonio Rodríguez López, uno de los tres socios de la empresa junto a Víctor Armesto Rodríguez y Juan Carlos Rodríguez López.
La alimentación del ganado es una tarea que no admite errores y el ensilado y movimiento de forrajes es una parte esencial de ese proceso
La empresa gallega, con instalaciones en el polígono industrial O Morelle de Sarria (Lugo), se ha especializado en los últimos años en ofrecer soluciones de maquinaria diseñadas específicamente para el movimiento de forrajes, tanto a la hora del ensilado como en el momento de su consumo (pinchos y pinzas, desensiladoras de bolas, cortadoras para silos de trinchera, etc).
A la hora de confeccionar el silo, Corbar dispone de extendedores cilíndricos para silo de hierba, cuchillas con o sin laterales abatibles para maíz y rodillos compactadores, con diferentes modelos que se adaptan a todo tipo de tractores.
«Disponemos de dos modelos de cuchilla para maíz, el modelo Meira, de mayor tamaño, dotado con dos cilindros hidráulicos y que puede plegarse para el transporte, y el modelo Coristanco, más compacto y de menores dimensiones», explica Jose.
En función de las necesidades de cada explotación, Corbar dispone de distintos modelos de cuchillas, extendedores de silo y rodillos compactadores
Por su parte, el extendedor de silo Vimianzo se fabrica con medidas 80/240 en la opción más pequeña y 100/240 en la más grande y es un equipo versátil que puede operar tanto en la parte delantera como trasera del tractor. Está equipado con bombo galvanizado y chasis fabricado con chapa de acero plegada y permite distribuir en capas uniformes la hierba picada en el silo.
Conservación óptima del forraje
Un complemento ideal tanto para los extendedores de hierba como para las cuchillas del maíz es el rodillo compactador modelo Ordes de Corbar. «La demanda de máquinas compactadoras de silo está aumentando mucho, ya que permiten un prensado perfecto del maíz o de la hierba en la pila, sin bolsas de aire que perjudiquen la conservación del forraje en el silo», indica Jose.
Uno de los principales beneficios del uso del compactador es la creación de un ambiente anaeróbico en el interior del silo, lo que evita la proliferación de microorganismos no deseados y de fermentaciones inapropiadas. Al eliminar el oxígeno, se preservan los nutrientes y se mantiene la calidad del forraje durante su almacenamiento.
Muchas ganaderías han crecido en los últimos años en el número de cabezas pero no lo han hecho de la misma forma en el tamaño de los silos, por lo que reducir el volumen del material ensilado resulta fundamental
A mayores, los compactadores de silo permiten reducir significativamente el volumen del forraje, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento del espacio de almacenamiento. Esto es especialmente valioso para aquellas explotaciones que cuentan con áreas limitadas para el almacenaje, por haber aumentado al número de cabezas y no haber aumentado del mismo modo el tamaño de los silos disponibles.
Fuertes y duraderos
Estos aperos, de diseño y fabricación propia, están pensados para maximizar la eficiencia en el manejo de forrajes, lo que se traduce en ahorro de tiempo y de costes. “Son máquinas que se adaptan a las distintas necesidades de las explotaciones en función de su tamaño y la cantidad de forraje que maneje”, destaca.
Los aperos fabricados por Corbar permiten extender el forraje en el silo sin machacarlo
La maquinaria de Corbar cuenta con un diseño robusto que garantiza una larga vida útil y un rendimiento constante capaz de resistir las demandas de trabajo diario que se dan durante las campañas de ensilado, pues las cuchillas, extendedores y compactadores son confeccionados con materiales duraderos (como acero, tubo estructural y chapa antidesgaste Hardox) para un uso exigente por parte de ganaderos o empresas de servicios agrarios.
Contacto:
CORBAR MAQUINARIA AGRICOLA S.L.
Polígono Ind. O Morelle Nave 4 · 27614 · Sarria · Lugo
Telf: 982 53 14 63
E-mail: [email protected]
Web: www.corbarsll.com
Arados Lemken y rodillos Llorente: óptima preparación de las tierras para sembrar las praderas

Arado de vertedera de la marca Lemken, distribuido por Corbar
Tras la campaña de ensilado del maíz comienza el proceso de siembra de las praderas, unos trabajos para los que Corbar aporta soluciones específicas gracias a la distribución de las marcas Lemken y Llorente.
El fabricante alemán de abonadoras, arados, gradas y sembradoras Lemken aporta su experiencia en el campo de la preparación del suelo y la siembra, ofreciendo tecnología agrícola innovadora para una agricultura de alto rendimiento. Los arados y gradas Lemken permiten enterrar de manera eficiente los rastrojos del maíz e incorporar abonos orgánicos como el purín y el estiércol a la tierra.
Lemken es un fabricante líder de maquinaria agrícola, con casi 250 años de historia y 33 filiales en todo el mundo
Por su parte, los rodillos Llorente son el complemento perfecto para lograr una compactación óptima del suelo. La empresa burgalesa, líder en el mercado español, garantiza con sus máquinas una superficie final uniforme idónea para la germinación de las semillas y para un ensilado posterior de la hierba sin tierra y otros residuos.

Corbar dispone en sus instalaciones de Sarria de un amplio stock de rodillos de la marca Llorente