La Estación Fitopatológica de Areeiro, centro dependiente de la Diputación de Pontevedra, emitió este viernes un aviso fitosanitario en el que informa de la situación de los viñedos en la provincia. Este es un resumen de su informe:
Estado Fenológico:
Estado fenológico: (H) I1 -I2 [(Botones florales separados)- Inicio floración-Plena floración/ BBCH: (57)-61-65. La fenología es heterogénea a nivel de comarca, de predios, dentro de cada predio e incluso también a nivel de planta. Aun así, en todos los casos está alrededor de la floración y, con el tiempo seco y soleado que, en general, se anuncia para los próximos días, es de esperar que se vaya homogeneizando y sucediéndose sin inidencias graves en lo relativo a la climatología.
Mildio:
Cuanto a las viñas tratadas, la situación más general es de apenas algún síntoma muy aislado en alguna hoja dispersa de las parras/espalleres y/o sólo algún localizado en los chupones próximos al suelo si no están retirados, o también ausencia total de síntomas en algunos predios.
Sin embargo, los técnicos de Areiro también informan de viña que, a pesar de llevar ya una cantidad ingente de aplicaciones antimildio (hasta nueve) aún presentan ataques moderados, con manchas nuevas, zonas de avance en las antiguas y/o daños en racimo.
Los predios de estas características de los que pudieron conocer el historial llevan arrastrando contaminaciones no controladas desde la aparición de los primeros síntomas, bien por una inadecuada elección del fungicida, bien por no haber sido dado en las mejores condiciones o por no haber intervenido a tiempo.
Las diferentes agencias meteorológicas consultadas predicen para los próximos días cielos con nubes y claros, cierta precipitación para sábado y/o domingo según la agencia (si no, predicen nieblas), vientos mayoritariamente del norte y temperaturas ligeramente por debajo de las normales para el momento del año al inicio y más habituales cara el final. Con este pronóstico, y considerando que en todas las viñas se habrán renovado los tratamientos en estos días, desde la Estación de Areeiro recomiendan mantener la vigilancia, en especial en los predios con infecciones mal controladas desde el inicio. Si fruto de las pertinentes revisiones se comprueba que continúan apareciendo síntomas, será preciso renovar el tratamiento pero si cambian de fungicida soliciten un que tenga diferente modo de acción del anterior para prevenir la aparición de resistencias.
Además, recuerdan que es imprescindible, para intentar de garantizar en la medida de lo posible la sanidad de la viña, mantener bien rozada la vegetación bajo las viñas, pues de lo contrario se genera un ambiente de humedad excesiva y falta de ventilación que favorece al mildio y la otros patógenos
Black rot
Este hongo prefiere unas temperaturas elevadas para desarrollarse, y las mínimas frescas que estamos teniendo no le son lo más favorable. Además, los tratamientos antimildio con productos con actividad frente a este patógeno parecen estar conteniendo bien las infecciones. Con todo, los síntomas de esta enfermedad pueden aparecer tiempo después de la infección y por eso hay que seguir manteniendo la vigilancia, en especial en los predios donde suele aparecer en las diferentes campañas o en aquellos que tengan próximas venías abandonadas.
Botritis
Con las lluvias reiteradas de esta primavera, están apareciendo en ciertos predios, pero de manera bastante puntual, algunas hojas con la necrosis característica de este patógeno.
Sin embargo, esta sintomatología no suele generar problema alguno y por eso no suele requerir tratamiento. No obstante, las lluvias registradas pueden provocar que los capuchones florales no se desprendan bien de los racimos en formación, como observaron los técnicos de Areeiro en la revisión de esta semana, y sobre los restos secos puede instalarse el hongo. Sí como indican las predicciones meteorológicas el tiempo para la semana se mantiene seco en general, no debería haber problemas, pero como hay una elevada humedad relativa y se prevé cierta precipitación para el fin de semana, hay que vigilar sí finalmente se desprenden o no.