Cursos de apicultura en Lugo

La Asociación Provincial Lucense de Apicultores (APLA) inicia este domingo en el apiario de Teixeiro su calendario anual de formación de 2025 con una jornada sobre los distintos tratamientos veterinarios disponibles contra la varroa

Apicultores asistentes a la charla impartida por Francisco Carballada en la sede de APLA en Lugo

Asistentes a una de las jornadas de formación en la sede de APLA en Lugo en el año 2024

El apiario de Teixeiro, en Lugo, abre este domingo sus puertas para comenzar el calendario de formación anual que imparte la Asociación Provincial Lucense de Apicultores (APLA) y que continuará cada último domingo de mes hasta diciembre con una programación variada y adaptada a los manejos a realizar en el colmenar en cada época del año.

El programa formativo combina charlas teóricas con prácticas en las colmenas que la Asociación tiene en su sede en Teixeiro. En febrero se hablará de la normativa apícola en cuestiones como las distancias que hay que mantener para la instalación de un asentamiento.

Los cursos son gratuitos y abarcan desde la sanidad apícola hasta la alimentación o el manejo de las colmenas

En marzo y abril será el turno del curso de iniciación, con una parte teórica y otra práctica. En primavera también se abordará la temática de la alimentación y la partición de colmenas; en verano se hablará del manejo a realizar en esta época del año, mientras que en otoño se tratará la preparación para la invernada, la sanidad apícola y la alimentación.

Para más información se puede contactar con APLA en el teléfono 699 570 965 o a través del email [email protected].

cursos formacion apicultura APLA 2025

Tramitación del Plan Apícola

La Asociación Provincial Lucense de Apicultores, que agrupa a 400 productores de toda la provincia, mantiene abierta hasta el próximo 9 de febrero la tramitación del Plan Apícola 2025 para facilitar a sus asociados el acceso a las distintas líneas de subvención que la Xunta de Galicia acaba de convocar para tratamientos contra la varroa, alimentación o renovación de ceras.

Como en años anteriores, APLA simplifica al máximo posible la solicitud para sus socios con el fin de agilizar todo el proceso. El objetivo es que los apicultores dispongan del material a tiempo, antes de que comience la campaña de manejo primaveral de las colmenas. De hecho, podrá recogerse ya a partir del 15 de marzo.

La tramitación conjunta permite conseguir mejores precios y ahorrar costes como el transporte

Como novedad este año, dentro de la tramitación de las ayudas, es necesario que cada apicultor justifique de forma individual ante la Administración la necesidad de alimentar sus colmenas, ya sea por escasez de reservas de miel, pérdida de población, ataques de velutina, inestabilidad climática, etc.

En cuanto a la renovación de ceras, la compra de cera nueva solo será subvencionable una vez cada tres años, de manera que si un apicultor solicita la ayuda para comprar cera este año, no podrá volver a solicitarla hasta dentro de tres años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información