La cada vez mayor profesionalización del sector ganadero nos obliga a prestar un servicio personalizado para obtener soluciones exitosas. Es necesario además estar atentos a los progresivos cambios en las normativas de abonos y fitosanitarios, pero la carga de trabajo en las ganaderías dificulta un seguimiento en detalle de estos cambios.
En Progando, cuidamos el asesoramiento a las granjas con dos criterios principales: atender sus necesidades particulares y mantenerlas al día de normativas y soluciones.
Asesoramiento técnico personalizado, un paso a una mayor rentabilidad

Progando le presta asesoramiento personalizado a las granjas.
El contacto con el cliente es fundamental y esto no vale con decirlo, hay que hacerlo. Por suerte, PROGANDO cuenta con un equipo de los más completos: profesionales con experiencia contrastada que se caracterizan por un trato cercano con el cliente y por una de las facetas que todo técnico debe cumplir: el sentido práctico.
Fertilización
Empezando por el principio, el asesoramiento en materia de fertilización es crucial para lograr los objetivos perseguidos en cuestiones como la calidad y rendimiento de nuestros cultivos. Para ello, nuestros expertos visitan las parcelas que forman parte de la explotación y apoyados en analíticas de tierras, confeccionan un plan de fertilización a medida, en el que se incluyen las aportaciones de purín.
En la planificación, conviene tener en cuenta todo el conjunto de variables que entran en juego: volumen de las fosas, momento de aplicación, tipo de aplicación, clase de abono orgánico…
Es importante recalcar la actividad mejorante que podemos conseguir por medio de la aplicación de materiales encalantes y, por supuesto, abonos inorgánicos de tecnología contrastada, que permitan garantizar un consumo eficiente de los elementos fertilizantes a lo largo de todo el ciclo del cultivo.
Variedades
Ahora que tenemos planificado el abonado, nos ocuparemos de atender a la siembra del maíz. Para ello, primeramente, escogeremos el híbrido que mejor se adapte a nuestra zona de trabajo.
Hablábamos al principio de la clara profesionalización de nuestro sector lácteo. Esto ha obligado a las empresas de semillas a desarrollar híbridos que se adapten a todo tipo de zonas, ambientes y formas de cultivo.
El mercado ofrece infinidad de posibilidades y es aquí donde el ganadero, con el apoyo técnico que necesite, escogerá la mejor de las soluciones para su explotación, estableciendo claros objetivos sobre el silo que querrá obtener.
Una vez descrito el producto final que deseamos conseguir vamos descifrando cada una de las variables que nos ayudarán a lograrlo: fecha de siembra, seguimiento de la nascencia, momentos idóneos de aplicación de fitosanitarios, seguimiento de la meteorología, umbrales de tratamiento para plagas objetivo, fecha de recolección, maquinaria de recolección…
Herramientas Digitales para un Seguimiento Integral
Todo lo comentado con anterioridad no tendría el más mínimo sentido si no se hiciera una recopilación de los datos específicos obtenidos de cada granja, para conseguir un seguimiento que nos ayude a planificar las sucesivas campañas.
Esto se consigue por medio de la labor minuciosa de nuestros técnicos, que dejarán constancia en el cuaderno de campo digital. Esta herramienta innovadora libera al ganadero de la carga administrativa, permitiéndole centrarse en la gestión de su explotación mientras dispone de un control exhaustivo de cada fase del proceso, desde la preparación del terreno hasta el manejo post-ensilado.
Análisis post-ensilado: mejorando la digestibilidad y el rendimiento del silo
El trabajo de PROGANDO continúa tras la fase de cultivo. Una vez que el maíz es ensilado, nuestros técnicos y nutrólogos llevan a cabo un análisis exhaustivo de la digestibilidad del silo. Este estudio no solo evalúa la calidad del forraje, sino que también permite extraer conclusiones sobre el manejo y la eficacia de los productos aplicados. El aprendizaje recogido durante este proceso es clave para optimizar futuros cultivos, consiguiendo una mejora continua en la producción de forrajes de alta calidad.
Nuestro asesoramiento agronómico se orienta a conseguir no solo una elevada cantidad de forraje, sino sobre todo una calidad superior de los silos, lo que redundará en una alimentación más eficiente y nutritiva para la elaboración de la ración UNIFEED dentro de cada explotación.
Productos de Excelencia para la Mejor Producción
PROGANDO trabaja con las marcas más reconocidas del mercado, garantizando así productos de primera línea gracias a nuestras compras de forma directa con las marcas, sin intermediaciones. Esta estrategia nos permite ofrecer materias primas de calidad.
Fertilizantes y Calizas
Destacamos como distribuidores e importadores en Galicia de los fertilizantes ENTEC® y ENTEC® EVO™. Estos productos presentan un sistema de fabricación de fertilizante complejo, de forma que cada granulo contiene la misma riqueza de nutrientes. Son productos de alta calidad de fabricación frente a otros fertilizantes de fabricación compuesta y de mezcla o ‘blending’.
Los fertilizantes ENTEC® y ENTEC® EVO™ se caracterizan por su perfecta granulometría, alta solubilidad, bajo contenido de cadmio (un metal pesado) y sin la presencia de nitrógeno ureico, altamente contaminante, ya que es muy volátil y lixiviable y además no esta disponible para las plantas.
Gracias a la tecnología ENTEC® que presentan nuestros productos, conseguimos inhibir el proceso de transformación del nitrógeno amoniacal a nitrógeno nítrico (nitrificación), asegurando su permanencia en el suelo durante mas tiempo que el resto de los fertilizantes.
De esta forma, conseguimos que la planta pueda realizar una nutrición mixta de nitrógeno nítrico y amoniacal, que con el resto de los fertilizantes no se puede dar, garantizando una mayor eficiencia en la absorción de los nutrientes.
En un contexto de normativas medioambientales que se centran en una agricultura más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, los fertilizantes ENTEC® y ENTEC® EVO™, gracias a la exclusiva tecnología que incorporan, se adaptan perfectamente a las actuales normativas, ya que permiten reducir las pérdidas por lixiviación de nitratos y emisión de gases de efecto invernadero, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono en la fertilización, siendo ENTEC® y ENTEC® EVO™, los fertilizantes con menor huella de carbono del mercado.
Nuestra logística es otro punto diferenciador: importado directamente desde Amberes (Bélgica) hasta el puerto exterior de Arteixo, y almacenado en nuestras instalaciones, situadas también en Arteixo, permite minimizar los costes, ENTEC® y ENTEC® EVO™ se posiciona, así, como una herramienta clave para el agricultor en Galicia.
Semillas de Maíz
Con una experiencia sólida en el sector, colaboramos con marcas líderes como LIMAGRAIN y DEKALB. Sus variedades no solo aseguran una excelente nascencia, rusticidad y sanidad de la planta, sino que también se traducen en un notable aumento en la producción de leche por hectárea. Además, estas empresas han apostado fuertemente y evolucionado en función de la eficiencia en la digestibilidad del forraje.
Fitosanitarios
La disponibilidad de materias activas se ha visto gravemente reducida en la mayoría de los cultivos y en términos relativos, podríamos decir que el maíz no ha sido de los más afectados. Pero, aun así, materias activas que fueron clave en el control de malas hierbas en maíz han desaparecido del mercado en el último año y muchas de las que permanecen lo hacen con el hándicap de contar con restricciones de uso.
Esto hace que tengamos que ser específicamente rigurosos a la hora de escoger el herbicida idóneo y es por ello que en PROGANDO ofrecemos el catálogo más amplio del mercado. para proporcionar opciones fitosanitarias que se ajusten a las normativas actuales, sin comprometer la salud del cultivo.
Compromiso y Experiencia al Servicio del Ganadero
Nuestra misión en PROGANDO es acompañar al ganadero gallego a lo largo de todo el proceso productivo, aportando soluciones técnicas que se traducen en un impacto positivo en la alimentación de la ganadería. El asesoramiento personalizado, el uso de herramientas digitales y una amplia gama de productos de alta calidad son elementos clave que permiten a cada explotación alcanzar niveles óptimos de rendimiento y sostenibilidad.

Sede de Progando en Abellá (Frades).