La sección ‘Noticias de empresa’ incluye informaciones de actualidad empresarial, así como las notas de prensa de firmas colaboradoras.

Ejemplares de raza Fleckvieh de las mejores ganaderías de Austria estarán presentes la próxima semana en Cimag-Gandagro

Rinderzucht Austria regresa con artillería pesada a la CIMAG GANDAGRO 2025. Estarán presentes en Silleda ejemplares provenientes de la segunda y tercera mejor ganadería de Fleckvieh en Austria, distinguidas en 2024 por su excelencia en cría, manejo y selección genética.

Caseta da Federación de Gandeiros de Austria (Rinderzucht Austria) na Feira CIMAG GANDAGRO 2023, onde se presentaron exemplares da raza Fleckvieh, recoñecida polo seu dobre propósito e o seu excelente rendemento tanto na produción de leite como na de carne. Foto: geneticAUSTRIA GmbH

Stand de la Federación de Ganaderos de Austria (Rinderzucht Austria) en la Feria CIMAG GANDAGRO 2023, donde se presentaron ejemplares de la raza Fleckvieh, reconocida por su doble propósito y su excelente rendimiento tanto en la producción de leche como en la de carne. Foto: geneticAUSTRIA GmbH

La Federación de Ganaderos de Austria (Rinderzucht Austria) regresa una vez más a la CIMAG GandAgro, el evento clave para el proyecto ganadero entre España y Austria. Pero esta vez, con artillería aún más pesada. ¿Qué sorpresas traerá? ¡Prepárense para descubrirlo!

La feria CIMAG GandAgro se ha consolidado como una de las más relevantes del sector ganadero en Europa, convirtiéndose en un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, la innovación y el desarrollo de la producción bovina. En particular, desempeña un papel fundamental en Galicia, una de las regiones europeas más destacadas en producción lechera.

Por ello, Rinderzucht Austria participará una vez más en esta feria, la cual se celebrará del 20 al 22 de febrero de 2025 en Silleda, Pontevedra, en el noroeste de España. Invitamos a todos los interesados en la genética bovina austriaca a visitarnos en el Pabellón 2 – Stand “Cattle Breeders Austria” N.º 21, donde nuestros expertos de Austria y España estarán disponibles para responder consultas y brindar información detallada no solo sobre la raza Fleckvieh Doble Propósito, sino también sobre la diversidad de razas bovinas presentes en el país.

Si bien Fleckvieh representa aproximadamente el 80 % de la población bovina en Austria, el país cuenta con sólidos programas de cría para otras razas de gran relevancia, como Brown Swiss, Holstein Friesian, Pinzgauer, Gris de Tirol y diversas razas cárnicas. Esta riqueza genética es clave para la ganadería austriaca, garantizando una producción eficiente y rentable, adaptada a distintas condiciones y mercados.

Imprime y completa este pase de cortesía para acceder como invitado especial a nuestro stand

GANDAGRO ubicacioni fleckvieh austria

Descarga tu pase aquí

GANDAGRO convite fleckvieh austria

Una muestra excepcional de Fleckvieh Austria

Como parte de nuestra participación en la feria, presentaremos una selecta muestra de animales Fleckvieh Austria Doble Propósito, reconocidos por su combinación equilibrada entre producción de leche y carne. Entre los ejemplares destacados que exhibiremos, se encuentran vacas de primer y segundo parto con altos rendimientos productivos, reflejo de la excelencia genética y la estricta selección del programa de cría de Fleckvieh Austria. De la misma manera volveremos a ofrecer una vitrina de terneras genotipadas de alto valor genético y además portadoras del gen mocho, A2A2 para la beta-caseína y BB para la kappa-caseína, características altamente deseables en la industria lechera.

El gran atractivo de esta participación es que España tendrá la oportunidad de conocer en vivo ejemplares provenientes de la segunda y tercera mejor ganadería de Fleckvieh en Austria, distinguidas en 2024 por su excelencia en cría, manejo y selección genética.

Este reconocimiento forma parte del prestigioso galardón «Fleckviehzüchter des Jahres» (Criador Fleckvieh del Año), un certamen que existe desde hace más de 20 años y premia a las explotaciones más destacadas en la mejora y sostenibilidad de la raza Fleckvieh en Austria. A diferencia de otros premios que solo valoran la producción lechera absoluta, este galardón destaca la excelencia en la cría, la selección genética y su impacto en el desarrollo de la raza.

Desde 2003, la organización ZuchtData, bajo la dirección de la Fleckvieh Austria, es responsable de la evaluación y selección de los ganadores a partir de un sistema de puntuación basado en múltiples criterios de cría. Este año, 303 explotaciones cumplieron con estos criterios, distribuidas en casi todas las regiones de cría de Austria. Los criadores participan automáticamente si Fleckvieh es su raza principal y si, dentro del período de evaluación (1 de octubre – 30 de septiembre), han producido al menos:

  • Número de toros con descendencia probada reutilizados en reproducción y su uso en apareamientos dirigidos.
  • Cantidad de toros jóvenes utilizados por primera vez y su participación en apareamientos dirigidos.
  • Número de terneros genotipados con un Índice Total de Producción (ITP) ≥ 132 y un Índice en Aplomos y Ubre (A + U) ≥ 205.
  • Promedio del índice genético total de las vacas.
  • Proporción de toros jóvenes en el total de inseminaciones.
  • Cantidad de vacas con alta producción vitalicia (Vacas 100.000 kg).
  • Intervalo entre partos.
  • Recuento de células somáticas.
  • Participación en el monitoreo sanitario y calidad de los datos proporcionados.
  • Evaluaciones y observaciones en el cuidado de las pezuñas.
  • GANDAGRO logo fleckvieh austria

Criador Fleckvieh del Año 2024

A continuación, presentamos un breve resumen de las tres ganaderías que ocuparon los primeros puestos en la edición de este año:

1º. Puesto para la ganadería Fürst, Lasberg – Austria Alta

La familia de criadores Verena y Michael Fürst se aseguró el título por quinta vez (2012, 2018, 2019, 2023 und 2024), un logro sin precedentes para cualquier explotación hasta la fecha. La clave de su éxito fue la impresionante incorporación de cinco toros jóvenes genómicos de alto nivel, junto con cinco candidatos sobresalientes, que les otorgaron la mayor puntuación en la categoría de «Cría» en la evaluación general. Con generaciones de experiencia, la familia Fürst ha consolidado su éxito en la cría de Fleckvieh, apostando por la evaluación genómica y la transferencia de embriones. Desde hace ocho años, todos sus animales son analizados genómicamente, lo que les ha permitido mejorar su potencial genético. Actualmente, su explotación cuenta con 55-60 vacas lecheras con un índice GZW promedio de 118, posicionándose entre las mejores de Austria. La vaca TAUBE Pp* (Un legado sin igual), hija de MAHANGO Pp*, sigue siendo el pilar genético de la ganadería. Fue la número uno mundial entre las vacas sin cuernos y dejó un legado con diez hijos utilizados en inseminación artificial en Austria y Alemania. Hoy, 46 hembras en la explotación Fürst descienden de ella. Sus nietos y bisnietos han sido clave en el éxito de 2024, sumando 366 puntos en la categoría de toros jóvenes genómicos. Entre ellos destacan: GS HAG Pp*, HERZHAFT P*S, GS MACH MIT Pp*, GS MYFUERST PP*, GS SANDERS Pp*, WACHAU P*S y WIPRO PP*, con excelente producción lechera y carne, así como altos valores en fitness. La explotación Fürst es referente en la selección de toros jóvenes sin cuernos, con más del 90 % de los apareamientos utilizando genética genómica de primer nivel. Su enfoque reduce la necesidad de descornado y responde a la creciente demanda del mercado. En 2024, la ganadería Fürst alcanzó 665 puntos, revalidando su título. Su estrategia basada en toros jóvenes genómicos y la constante adquisición de terneros de alto potencial garantizan su permanencia entre las mejores ganaderías de «Fleckviehzüchter des Jahres» en los próximos años.

WACHAU P*S AT 15 2822 589, Un dos mellores touros de momento no sector de touros mochos homocigótos. É un especialista absoluto na aptitude biolóxica, ademais de ter o maior potencial de produción de leite. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

WACHAU P*S AT 15 2822 589, Uno de los mejores toros de momento en el sector de toros mochos homocigótos. Es un especialista absoluto en la aptitud biológica, además de tener el mayor potencial de producción de leche. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

2º Puesto para la ganadería Günzinger, St. Georgen – Austria Alta

El segundo lugar en el certamen Fleckviehzüchter des Jahres fue para la familia Heidemarie y Martin Günzinger, de St. Georgen, en Alta Austria, con solo ocho puntos de diferencia respecto al primer puesto. Su éxito se basa en una sólida tradición familiar en la cría de Fleckvieh, reflejada en su compromiso con la mejora genética y la innovación en la cría de animales sin cuernos. Bajo el lema «La familia lo es todo», la explotación Günzinger ha logrado consolidarse gracias a la selección de toros de la línea “A”, un linaje clave en su programa de cría. En este sentido, los toros probados por descendencia GS WEGA Pp* y HAMLET Pp* aportaron una cantidad significativa de puntos, mientras que la incorporación de tres jóvenes toros genómicos prometedores —SALOMON PP*, HAKIM PP* y WERNER Pp*— reforzó su desempeño en la categoría de «Cría». Su rebaño se distingue por un alto nivel genético, asegurando que los éxitos continúen en el futuro. Actualmente, su establo alberga 50 vacas, de las cuales un tercio ya es genéticamente sin cuernos, reflejando su apuesta por una cría más eficiente y sostenible. Entre los animales en desarrollo, destaca el hijo de HEISS mejor valorado, con un ITP de 151, consolidando aún más su reputación como una de las explotaciones más destacadas de Austria.

Vaca AFRIKA PP* AT 73 8114 474, nai do touro xenómico SALOMON PP* da Fam. Günzinger. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

Vaca AFRIKA PP* AT 73 8114 474, madre del toro genómico SALOMON PP* de la Fam. Günzinger. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

3º Puesto para la familia Schmidseder, Enzenkirchen – Austria Alta

La familia Karin y Alois Schmidseder, de Enzenkirchen, obtuvo el tercer puesto, consolidando otro reconocimiento para la región y reafirmando su compromiso con la mejora genética de Fleckvieh. Su éxito se basó en la participación de un toro probado por descendencia y la impresionante cifra de 13 candidatos genómicos, lo que les aseguró una alta puntuación en la categoría de «Cría». Su rebaño no solo destaca por un elevado índice ITP, sino que también obtuvo una valoración sobresaliente en la categoría de «Fitness». Tras haber sido reconocidos como Criadores del Año en 2022, este nuevo logro confirma la consistencia de su trabajo intensivo y sostenible en la cría de Fleckvieh. Además, la explotación Schmidseder es una de las pioneras en la cría de animales sin cuernos, apostando por una selección genética que combina rendimiento y bienestar animal. Su rebaño está estructurado en varias familias de vacas, de las cuales muchas han sido exhibidas y comercializadas con gran éxito. Un ejemplo de su fortaleza genética es HORAZIO P*S, un toro probado por descendencia que demuestra el potencial de la línea “I”. Por otro lado, el prometedor toro joven genómico HUPFER proviene de la familia “S”. Uno de los aspectos más destacados en la evaluación actual es la gran cantidad de terneros machos y hembras con valores genéticos excepcionales, los cuales aportaron 180 puntos al éxito general de la explotación. Esto no es casualidad, ya que el rebaño de los Schmidseder se encuentra entre los mejores de Austria en términos de índice genético promedio. Con más candidatos prometedores en desarrollo, se espera que continúen cosechando logros en el futuro.

Vaca SUNSHINE39 AT 99 8147 574, nai do touro xenómico HUPFER da Fam. Schmidseder. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

Vaca SUNSHINE39 AT 99 8147 574, madre del toro genómico HUPFER de la Fam. Schmidseder. Foto: OÖ Besamungsstation GmbH

Expertos a su disposición

Con una trayectoria consolidada en proyectos de desarrollo ganadero, nuestra organización ha colaborado con productores en Europa, América Latina y otros continentes, brindando soluciones adaptadas a diferentes condiciones productivas. Además, hemos participado en iniciativas de mejora genética, transferencia de tecnología, capacitaciones y asesoramiento técnico, impulsando la competitividad de la ganadería a nivel global.

Nuestro equipo de especialistas de Austria y España estará encantado de compartir con Uds. sus experiencias locales e internacionales en selección, manejo eficiente del ganado y las ventajas de la raza Fleckvieh Doble Propósito en sistemas de producción sostenibles y rentables.

No pierda la oportunidad de visitarnos en el Pabellón 2 – Stand “Cattle Breeders Austria” N.º 21 y conocer de primera mano lo mejor de la genética Fleckvieh Austria.

Fecha: 20 – 22 de febrero de 2025

Ubicación: CIMAG GandAgro, Silleda, España

¡Los esperamos en CIMAG GandAgro 2025 para compartir juntos lo mejor de la genética bovina austríaca!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *