La Estación Fitopatolóxica Areeiro saca un nuevo aviso con información procedente de parcelas de seguimiento, visitas aleatorias a predios y aportaciones de personal técnico y viticultores, centradas principalmente en la variedad albariño. Recuerdan que es necesario revisar cada finca por la variabilidad de situaciones según condiciones y variedades.
VIÑA
El estado fenológico actual de las viñas es J -(K). BBCH: (71)-73-(75). Las altas temperaturas recientes favorecieron el crecimiento de los granos, especialmente en los predios más avanzados, como los del Salnés, aunque persiste la variabilidad entre racimos y la presencia de corrimiento.
Mildiu
El tiempo seco y caluroso de las últimas semanas, con vientos del norte y temperaturas superiores a 30 ºC, frenó el desarrollo del mildiu y facilitó la eficacia de los tratamientos.
Así lo demuestran los bajos niveles de esporangios en captadores de Areeiro y Sanxenxo. La presencia de la enfermedad fue anecdótica y limitada a casos aislados en viñas ya afectadas previamente.
Sin embargo, la entrada de nieblas y el aumento de la humedad elevan de nuevo el riesgo, por lo que se recomienda continuar con la vigilancia y aplicar medidas preventivas como deshojados moderados, poda de brotes y control de la vegetación acompañante.
Oídio
No se observaron nuevos síntomas de la enfermedad en las viñas revisadas, principalmente de albariño. Sin embargo, se recibió una imagen de una viña con fuerte afección. Las nieblas crean un ambiente propicio para el hongo, por lo que es necesario mantener la vigilancia.
Botritis
Las condiciones actuales no favorecieron su desarrollo, incluso en racimos más vulnerables. No obstante, el aumento de la humedad obliga a mantener la atención, especialmente en zonas con restos florales, granos dañados o variedades sensibles.
Black rot
Las previsiones de temperaturas en torno a 27-28 ºC y elevada humedad pueden favorecer esta enfermedad. Se recomienda tenerla en cuenta a la hora de elegir tratamientos fitosanitarios.
Polillas del racimo
Se capturaron los primeros ejemplares de Lobesia botrana en dos viñas del Rosal, con números muy bajos. Solo se encontró un glomérulo en una de ellas.
Cicadélidos
No se detectó un aumento de capturas ni de ninfas, incluyendo Scaphoideus titanus, vector de la flavescencia dorada. Se informa que en algunas zonas habrá que aplicar tratamientos autorizados en los próximos días.
Otras incidencias
Se destaca la detección de acariosis, especialmente en el Rosal, y el colapso de plantas por enfermedades de madera tras las altas temperaturas.
MANZANO
El moteado no tuvo condiciones favorables, pero el aumento de la humedad incrementa el riesgo, sobre todo en variedades sensibles. En cuanto a la polilla, continúa la actividad en Areeiro y se detectaron daños visuales en un predio del Rosal.
PLANTAS DE HUERTA
Mildiu
El tiempo seco favoreció plagas como el escarabajo de la patata y Tuta absoluta. Sin embargo, el aumento de la humedad obliga a reforzar el control del mildiu para evitar pérdidas en la cosecha.
CASTAÑO
Pammene fasciana
La captura de Pammene fasciana confirmó el pico de vuelo en Areeiro, pero no en Pontecaldelas, donde se registró un incremento significativo esta semana.
BOJ
Mariposa del boj, Cydalima perspectalis
Se capturaron 8 machos de Cydalima perspectalis en Areeiro, donde también se detectaron puestas y orugas desarrolladas. Se reitera la necesidad de incrementar la vigilancia para evitar la defoliación.