El CFEA de Guísamo celebra sus 60 años

conselleira_aniversario_guisamo 2La conselleira del Medio Rural, María José Gómez, participó esta mañana en el acto de celebración del 60 aniversario del Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) de Guísamo, en el ayuntamiento coruñés de Bergondo. En su intervención, puso en valor la trayectoria histórica del centro pionero en realizar una apuesta por la formación reglada de profesionales del sector primario y por «modernizar el campo gallego». Además, anunció que se destinarán más de 100.000 euros de cara finales de año para realizar actuaciones de mantenimiento y mejora de equipaciones en este CFEA, lo que permitirá ahondar en la formación de los más de 230 alumnos que cursan allí sus estudios.

La Consellería de Medio Rural tiene seis Centros de Formación y Experimentación Agraria repartidos por toda la comunidad con una oferta total de 364 plazas en primeras matrículas para lo actual curso 2024-2025, un 11% que el año pasado y con un nivel de matriculación muy alto, lo que se traduce «en unas exitosas cifras de inserción laboral con elevados índices de autoempleo», destacó Gómez. Estos centros se caracterizan por una componente altamente práctica, lo que contribuye a que el alumnado consiga destrezas y conocimientos que favorecen su entrada en el mundo laboral.

Así, destacó la apuesta del Gobierno autonómico por conseguir un rural «competitivo y moderno» a través de la formación en la que «no vamos a escatimar» para que los futuros trabajadores del rural gallego puedan contar con todas las herramientas necesarias para convertirse en profesionales cualificados.

Dentro de este compromiso con el rural gallego, Gómez recordó que se está ultimando un nuevo Plan de relevo generacional amplio y con una perspectiva transversal basado en la formación, la sensibilización y la incorporación de nuevos activos al campo, para que Galicia siga teniendo en el sector primario uno de los pilares más importantes de su economía. Esta hoja de ruta permitirá también revalorizar, visibilizar y dignificar las salidas laborales vinculadas con la actividad agroforestal, centrándose en aquellas personas que quieran hacer del campo su modo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información