El Cuaderno Digital de Arza Ingeniería: una herramienta útil y sencilla para mejorar la rentabilidad de la explotación y cumplir con el SIGE

Permite unificar todos los registros de la granja en un mismo lugar y obtener de manera sencilla el informe para el Sistema Integral de Gestión de Explotaciones, un documento obligatorio requerido por la Administración para aquellas ganaderías con más de 20 UGM

O Caderno Dixital de Arza permite xerar de forma automática o SIGE, cubrir o plan de abonado, o caderno de pastoreo ou o rexistro de fitosanitarios

El Cuaderno Digital de Arza permite generar de forma automática el SIGE, obtener el plan de abonado, cubrir el cuaderno de pastoreo o disponer del registro de fitosanitarios, además de mejorar la contabilidad de la explotación

La toma de datos resulta esencial para la mejora de la rentabilidad de una explotación agroganadera, y disponer de herramientas que simplifiquen este proceso facilita mucho el día a día en las granjas y ayuda en la toma de decisiones a sus titulares y a los técnicos que los asesoran.

Por ello, Arza Ingeniería, una de las principales empresas de asesoramiento agrícola en Galicia, ha desarrollado un Cuaderno Digital (CUE) propio que ofrece a sus clientes una forma sencilla de cumplir con las exigencias legales recogidas en el Sistema Integral de Gestión de Explotaciones (SIGE).

Disponer de datos resulta esencial para la toma de decisiones en una explotación agroganadera

Actualmente, el desarrollado por Arza es el único programa del sector enfocado a la toma de datos de las explotaciones para la generación del informe SIGE de manera automática y con todo lo requerido por la Administración.

El programa está diseñado para ser utilizado tanto por técnicos como por ganaderos de manera cómoda e intuitiva. La idea es facilitar lo máximo posible la introducción de datos y su modificación posterior si fuese necesario.

Unificar todos los registros de la explotación en un único lugar

“La clave del funcionamiento de este nuevo programa es que trata de cubrir todos los campos que nos exige, o exigirá la normativa de la PAC (ayudas, condicionalidad), así como otros requisitos funcionales-legales de la explotación”, explican desde Arza.

El programa permite que se puedan introducir datos desde distintos dispositivos

Cada usuario tendrá un cuaderno particular desde el que podrá gestionar tanto su Cuaderno de Explotación (pastoreo, labores, abonado, fitosanitarios, etc.) como la elaboración del SIGE (Sistema Integral de Gestión de Explotaciones) o la introducción de ciertos registros necesarios para la gestión técnico-económica de la granja (luz, agua, consumos, mantenimiento, etc.).

Multidispositivo

El programa, denominado AZAgro, puede ser utilizado desde cualquier lugar y dispositivo. El agricultor o ganadero, con un usuario y contraseña, accedería a una dirección desde la que gestionaría su explotación. El uso de una dirección web, y no de una app como tal, permite que la aplicación funcione en cualquier dispositivo con acceso a internet (tabletas, ordenadores portátiles, de sobremesa, teléfonos Android, iPhone), lo que facilita una compatibilidad total.

Hay un modelo distinto según el tipo de granja: porcino, vacuno y avícola

Una vez introducidos en una pantalla general los datos de la explotación (ganado, infraestructuras, maquinaria, personal), el programa iría adaptando los distintos apartados al tipo de granja, que, una vez cubiertos, permitirían generar el SIGE, además de servir como base para el Cuaderno de Explotación. Existe un modelo distinto según el tipo de granja: porcino, vacuno y avícola.

Una forma sencilla de cumplir con el SIGE

O programa permite facer anotacións sobre laboreo, abonado ou tratamentos nas distintas parcelas da explotación

El programa permite hacer anotaciones sobre laboreo, abonado o tratamientos en las parcelas de la explotación

Una vez introducidos los datos, obtenemos un modelo completo del SIGE. El Sistema Integral de Gestión de Explotaciones (SIGE) deriva del Real Decreto 1053/2022, cuyas disposiciones y obligaciones asociadas entrarán en vigor de forma escalonada en los próximos años.

El SIGE incluye distintos aspectos de la explotación que el veterinario de la explotación tendrá que elaborar o recopilar para integrar y presentar: bioseguridad e higiene, bienestar animal, sanidad, medio ambiente, formación, etc. Toda esta documentación deberá actualizarse al menos cada 5 años y siempre que la explotación modifique de manera sustancial sus instalaciones o prácticas de manejo.

El informe SIGE es un documento requerido por la Administración que incluye toda la información de la granja: infraestructuras, personal, protocolos sanitarios y de manejo, etc.

En el SIGE se deberá incluir, como mínimo, una descripción de las condiciones estructurales y ambientales de la granja, la alimentación del ganado y las prácticas de manejo que se realizan. También debe detallarse el Plan Sanitario Integral de la granja, el Plan de Gestión Ambiental, que incluya un plan de residuos, la optimización del uso del agua y el consumo energético, así como el control de ruidos, polvo y olores.

Además, las explotaciones deberán contar con un Plan de Bienestar Animal, que entrará en vigor dentro de 4 años y se aplicará a granjas de más de 5 UGM, en las que se deberán evaluar los factores de riesgo existentes para el bienestar de los animales, así como el Plan de Formación llevado a cabo tanto por el titular de la explotación como por sus empleados en materia de bienestar animal, medio ambiente y manejo del ganado.

Introduce los datos de tu explotación y el programa generará automáticamente un informe válido para la Administración

El veterinario de la explotación será el encargado de elaborar todos los apartados del SIGE relacionados con sanidad, bienestar animal, higiene y bioseguridad. Inicialmente, la designación de veterinario de explotación debía hacerse antes del 18 de mayo de este año, aunque este plazo ha sido pospuesto.

Funcionamiento sencillo

Además de cumplir con el SIGE, gracias a la nueva herramienta informática diseñada por Arza Ingeniería, también se obtendrá un Cuaderno Digital completo, donde el agricultor o ganadero puede hacer anotaciones y generar los registros de pastoreo, uso de fitosanitarios, labores realizadas o elaborar un plan de abonado.

Es posible también introducir otro tipo de registros de la granja (inspecciones, mantenimiento, albaranes, ventas, residuos, etc.), facilitando así el control de ingresos y gastos y la gestión económica de la explotación.

El sistema permite incluso generar un cuaderno en blanco para rellenar en papel

Cualquiera de estos apartados, así como el SIGE, pueden generarse de forma independiente (Cuaderno de labores, Cuaderno de aplicación de fertilizantes, etc.), o todo junto en un Cuaderno de Explotación completo, permitiendo incluso la generación en papel de un cuaderno en blanco para que el ganadero pueda rellenarlo manualmente (ya que el Cuaderno Digital ha pasado a ser voluntario, aunque habrá incentivos para las granjas que lo adopten).

Así pues, son muchas las ventajas del nuevo programa de Arza Ingeniería, pero se pueden destacar las siguientes:

  • Toma de datos sencilla, cómoda e intuitiva de la información de la explotación.
  • Todos los registros necesarios de la granja en un mismo lugar.
  • Generación del informe con todo lo requerido por la Administración.

Arza Ingeniería, 30 años ayudando a las explotaciones

Arza Ingeniería es una empresa dedicada a prestar servicios técnicos de ingeniería en el ámbito agrícola y ganadero. Con más de 30 años de experiencia, cuenta con un equipo altamente cualificado, contribuyendo así al desarrollo del medio rural.

Ubicada en la ciudad de Lugo, cubre un amplio abanico de servicios destinados a las explotaciones agroganaderas, desde la elaboración de proyectos de todo tipo o el seguimiento y control de Autorizaciones Ambientales Integradas, hasta la tramitación de subvenciones (Planes de Mejora, Incorporaciones, PAC, etc.), asesoramiento jurídico, gestoría laboral y contable, entre otros.

Arza elabora proyectos técnicos, tramita ayudas y presta asesoramiento jurídico, contable y laboral a las granjas

Perteneciente a Arza, Taxo Asesogal SL es una entidad de asesoramiento acreditada para realizar consultoría en explotaciones agrícolas y ganaderas y una de las que más ayudas de la PAC tramita cada año en Galicia, contribuyendo al desarrollo del medio rural.

Contacto

INGENIERÍA ARZA

Rúa Peña Anda, 12, 27002 Lugo
Tel: 982 201 428
Email: [email protected]
Web: www.iarza.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información