El sector crítico de unos 60 compradores de terneros acordó volver a participar este martes en la subasta de la Central Agropecuaria de Galicia ABANCA de Silleda tras el acuerdo alcanzado este fin con el conselleiro de Presidencia de la Xunta de Galicia, Diego Calvo.
Se desbloquea así un conflicto que arrastraba ya tres semanas y que vino motivado por la obligación de la directiva del mercado de Silleda de que la subasta se haga únicamente de manera digital a través de su aplicación.
“El pasado miércoles el conselleiro Diego Calvo vino a Amio y se reunió con nosotros y hoy volvemos a hablar y nos prometío una serie de cambios que veníamos reclamando para resolver una situación que no beneficiaba a nadie”, explica Marisol López Núñez, representante de la Asociación Gallega de Empresarios del Ganado.
En concreto, los cambios a los que se comprometió el conselleiro de Presidencia con los compradores de ganado fueron los siguientes:
-Habrá más jaulas para los terneros de recría, de forma que estas tengan un máximo de 5 animales. Esta era una de las principales demandas de los tratantes, que advirtían de que con los 7 animales de media que estaba habiendo en cada jaula se les hacía más difícil el trabajo, y aun más con la aplicación, y se estaba penalizando el bienestar animal. Esta medida se empezará a aplicar desde mañana martes.
-Se modificará la aplicación de subasta de la Central Agropecuaria de Galicia para que sea más intituitiva y fácil de manejar por parte de los operadores, haciendo clasificaciones previas por sexo y raza del becerro. El compromiso es que estos cambios estén en vigor en un plazo máximo de 3 semanas.
-En la subasta de mañana, en principio, se intentará que todos los compradores empleen la aplicación para ver si se reduce el trabajo al haber menos animales por jaula.
-En la subasta del 10 de junio se valorará que se puedan emplear también las tiras de papel para realizar las subastas, al esperarse un importante volumen de ganado debido al parón provocado por la celebración de la Semana Verde.