El Sindicato Labrego solicita la intervención de la Xunta ante la pérdida de cultivos en A Limia a causa de las intensas lluvias

Advierte de que “las granjas de la comarca llevan un año encadenando pérdidas en las cosechas y alzas en los costes de producción sin ningún apoyo”, por lo que reclamma que la “Consellería de Medio Rural active un plan de acciones para afrontar estas dificultades y medidas coordinadas con otras administraciones”

Publicidade
Leiras enchoupadas na LImia

Leiras enchoupadas na LImia

“La campaña de cereal en A Limia ya está perdida. Y la de la patata está pendiente de un hilo. En un 80% de las Fincas dedicadas a cereal no va a haber cosecha. Y en el caso de las patatas están compradas las semillas, que es el principal coste de producción, pero no se sabe si se van a poder sembrar”. Así de contundente describe la situación en la comarca el responsable local del Sindicato Labrego Galego, Anxo Pérez Rúa, después de que las intensas y continuadas lluvias de este invierno y primavera hayan puesto en una situación límite a las producciones agroganaderas de la zona, aun a medio recuperar de los problemas que tuvieron que afrontar hace apenas medio año a causa de la borrasca Kirk y episodios climatológicos adversos posteriores.

Cabe recordar que las granjas de la comarca ya llegaron a este invierno en una situación económica muy delicada. Luego de un 2024 desastroso en el cereal en el que no se cubrieron costes de producción, las persistentes lluvias del pasado otoño dificultaron enormemente la recogida de la patata, en un territorio donde los costes de producción en esa altura rondaban los 6.000 – 8.000 euros por hectárea.

A continuación, las altas precipitaciones que se vienen registrando en A Limia durante esta primavera finalizaron por poner contra las cuerdas a cientos de productoras y productores, especialmente a las pequeñas y medianas granjas, que vienen encadenando meses de pérdidas de producción hasta sumar prácticamente un año de impactos económicos negativos que están afectando directamente a la sua viabilidad económica.

El Sindicato Labrego Galego pide la intervención urgente de la administración pública para apoyar al sector productor en esta situación. “La Consellaría de Medio Rural debe tener en cuenta estas pérdidas y establecer un plan de medidas ante de estas dificultades. Hace falta que actúe, tanto para el establecimiento de acciones directas, como para la habilitación de herramientas que permitan el seguimiento y actuación continuado sobre los efectos del  clima en la producción de alimentos”, reclaman desde el SLG.

Además, reclama de la Xunta “coordinación y establecimiento de diálogo con otras administraciones a nivel estatal con competencias en este campo, tales como Hacienda o la Seguridad Social, para el desarrollo de medidas de apoyo de carácter administrativo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información