La sucesión de brotes de Flavescencia Dorada en los últimos dos años ha provocado que la plaga ya esté presente en muchas explotaciones próximas a la cuenca del río Miño. Esta situación ha llevado a que tanto en la D.O. Ribeiro como en Rías Baixas la enfermedad sea ya endémica y, de no actuar con decisión, se extenderá a la D.O. Monterrei, según entiende Unións Agrarias.
La organización insta a la Xunta de Galicia a actuar en una triple dirección. Por un lado, realizando controles más exigentes de certificación fitopatológica en los viveros que en este momento están aportando nuevas cepas a las explotaciones, con el fin de evitar la entrada de plantas afectadas por la enfermedad. En paralelo, intensificar la campaña de información a todos los eslabones de la cadena vitivinícola para que tengan un conocimiento claro sobre cómo actuar de manera eficaz ante una de las enfermedades fitoplasmáticas más importantes y perjudiciales.
Para la organización agraria, también es muy importante que la Xunta de Galicia actúe ya para tratar de controlar, antes de la primavera, la actividad del insecto transmisor (Scaphoideus littoralis), mediante trampas. Para ello, es necesario dotar de presupuesto un protocolo urgente de intervención en las parcelas abandonadas, con el fin de arrancar las cepas y evitar que estas se conviertan en un reservorio y un foco de propagación de esta enfermedad, letal para las viñas. Además de la aplicación de tratamientos fitosanitarios para combatirla, la eliminación de las cepas afectadas supone una parte fundamental de la metodología a aplicar.
La organización considera necesario abordar la situación con rigor y celeridad, y buscar métodos para controlar una plaga que avanza desde Portugal y cuya propagación podría tener consecuencias nefastas. En este sentido, Unións Agrarias hace un llamamiento para que la Xunta de Galicia dé un paso adelante e impulse sin demora un plan de acción que permita implementar las medidas necesarias para frenar el problema antes de que se agrave nuevamente con la llegada de la primavera.