Esta es la oferta de FP para formarse en los sectores agroganadero y forestal en el curso 2024/2025

Recogemos la oferta para el próximo curso en ciclos formativos en la agraria en Galicia. El plazo de inscripción en los ciclos formativos agrarios se mantiene abierto hasta este jueves, día 4 de julio

Esta es la oferta de FP para formarse en los sectores agroganadero y forestal en el curso 2024/2025

Alumnado de un ciclo formativo durante una visita a una granja. // Imagen de archivo.

Para el próximo curso 2024/25 la oferta de ciclos formativos agrarios (FP), que se puede cursar en centros de las cuatro provincias, incluye un total de12 alternativas, entre ciclos básico, medio y superior.

Esta oferta formativa en la rama agraria está repartida en 30 centros educativos de Galicia, tanto públicos como privados.

El plazo inicial de presentación de solicitudes para cursar un ciclo formativo finaliza este próximo jueves, día 4 de julio, a las 13.00 horas.

Hacemos un repaso por los distintos ciclos en función del nivel académico y recogemos los centros en los que se puede cursar.

Ciclos básicos

En Galicia se ofertan 3 ciclos básicos de carácter agrario:

– Actividades agropecuarias.

Puede cursarse en el IES Fontem Albei (A Fonsagrada, Lugo), así como en el IES de la Terra Chá, José Trapero Pardo (Castro de Rei, Lugo). En él se forma sobre las actividades a realizar en las ganaderías y los trabajos asociados, como el manejo del ganado o envasado y distribución de productos agroalimentarios.

– Aprovechamientos forestales.

Es una de las nuevas incorporaciones para este curso 2024/25 y puede cursarse en el CIFP Vilamarín (Ourense). Se enfoca en las operaciones auxiliares para la conservación, la mejora y el aprovechamiento del monte, así como de producción de planta en invernaderos o en centros de jardinería y en operaciones auxiliares para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.

-Agrojardinería y composiciones florales.

Se imparte en la provincia de Pontevedra en los IES de Valga y en el Antón Alonso Ríos (Tomiño), en el CIFP A Granxa (Ponteareas), en el CIFP Montecelo y en el CPR Salesianos A Mercé (Cambados). En la provincia de A Coruña lo ofertan los IES de Ames, Arzúa y Mugardos y el CPR Cariño. En Lugo se imparte en el IES San Rosendo (Mondoñedo).

Esta formación se centra en ofrecer conocimientos para elaborar composiciones con flores y plantas y realizar operaciones auxiliares en cultivos. También se aborda la producción de planta en invernaderos o en centros de jardinería, así como la implantación y el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.

Ciclos de Grado Medio

Se distinguen 4 ciclos de grado medio.

-Aprovechamiento y conservación del medio natural.

Este ciclo se imparte en cuatro centros de la provincia de Lugo (CFEA Pedro Murias de Ribadeo, en los IES San Rosendo de Mondoñedo y en el Terra Chá José Trapero Pardo de Castro de Rei y en el CFEA Alta Montaña de Becerreá).

En la provincia de A Coruña se oferta en los IES de Mugardos y Arzúa y en el CFEA de Sergude (Boqueixón). En la provincia de Pontevedra puede estudiarse en el CFEA de Lourizán y en el IES Antón Alonso Ríos de Tomiño. En Ourense, se oferta en el IES Ciudad de Antioquía de Xinzo de Limia.

Este ciclo se centra en el aprovechamiento y en las acciones de repoblación forestal, así como de restauración u ordenación hidrológico-forestal y de aprovechamiento forestal. También se trata el control y la vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria y las instalaciones forestales, atendiendo a la normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.

-Producción agroecológica.

Se imparte en el IES de Arzúa, en el CIFP A Granxa (Ponteareas) y en el CFEA Pedro Murias (Ribadeo). Este ciclo se centra en la obtención de productos ecológicos, tanto agrícolas como ganaderos, bajo procedimientos sostenibles para contribuir a mejorar la biodiversidad del medio.

-Producción agropecuaria.

Puede cursarse en el CFEA de Sergude (Boqueixón) y en el IES Ciudad de Antioquía de Xinzo de Limia. También se puede cursar en el Centro de Formación Rural- EFA Fonteboa, de Coristanco (A Coruña).

Esta formación se centra en las actividades para obtener productos y subprodutos agropecuarios atendiendo a criterios de calidad y rentabilidad. Se abordan las operaciones de producción y mantenimiento de las instalaciones y de las equipaciones, conforme la legislación de protección ambiental, de prevención de riesgos laborales, de bienestar animal y de seguridad alimentaria.

-Jardinería y floristería.

Se oferta en la provincia de A Coruña en el IES de Mugardos y en el CFEA Guísamo (Bergondo). En la provincia de Pontevedra se imparte en el IES Valga y en el CIFP A Granxa. Además, también se oferta en el IES Ciudad de Antioquía, en Xinzo de Limia.

La competencia general de este título consiste en instalar, conservar y restaurar jardines tanto interiores como exteriores y en la instalación y mantenimiento de praderas de uso deportivo. También incluye obtención de planta y el empleo de maquinaria.

Ciclo superior

Se imparten 3 ciclos de grado superior en la rama agraria. 

-Ganadería y asistencia en sanidad animal.

Se imparte en la provincia de A Coruña en el CFEA de Sergude (Boqueixón), así como en el IES Melide y en la EFA Fonteboa, de Coristanco. En Ourense, se incluye en la oferta formativa del IES Ciudad de Antioquía de Xinzo de Limia.

En este ciclo se enseña a gestionar la producción ganadera y realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles.

-Paisajismo y medio rural.

Este ciclo se imparte en la provincia de Lugo en el IES San Rosendo de Mondoñedo. En la provincia de A Coruña se oferta en el CFEA Guísamo de Bergondo, en el IES de Arzúa y en la EFA Fonteboa, de Coristanco. También se puede estudiar en la provincia de Pontevedra en el CIFP A Granxa, de Ponteareas.

Esta formación está dirigida a realizar proyectos de jardines y zonas verdes y la obtención de planta y la gestión de la producción agrícola.

-Gestión forestal y del medio natural.

En la provincia de A Coruña puede cursarse en el IES Arzúa, en el CIFP Santiago y en la EFA Fonteboa, de Coristanco. En la provincia de Pontevedra se imparte en los CFEA Lourizán y en el CIFP A Granxa, de Ponteareas. En Ourense se oferta en el IES Ciudad de Antioquía de Xinzo de Limia. En la provincia de Lugo puede estudiarse en el IES San Rosendo de Mondoñedo, en el IES Terra Chá José Trapero Pardo de Castro de Rei y en el CFEA Alta Montaña de Becerreá.

En el ciclo se enseña a programar, organizar, supervisar y realizar los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y la mejora ambiental.

Programa formativo básico

Además de los ciclos, también se incluye dentro del programa formativo básico dos cursos del ámbito agrario.

– Jardinería y viveirismo.

Este curso puede realizarse en la provincia de A Coruña en el Centro de Educación Especial (CEE) María Marino y en el CEE Terra de Ferrol. En la provincia de Pontevedra se imparte en el CEE Pontevedra y en el CEE Saladino Cortizo (Vigo). En Lugo se oferta en el CCE Santa María de Lugo y en el CEE Infanta Elena (Monforte de Lemos). También se imparte en el CEE Miño, en Ourense.

– Producciones agrícolas.

Se puede cursar en el CEE Manuel López Navalón en Santiago de Compostela

Otros cursos formativos para trabajar en el campo

Además, en el CFEA Monforte se imparte otra formación relacionada con el campo como el curso de Aptitud Empresarial Agraria, destinado a jóvenes que se incorporen a la actividad agraria. En este centro también cuentan con un programa de Formación Continua a través de la Plataforma de Teleformación en disciplinas como Bienestar Animal, así como el curso de aplicador de productos fitosanitarios o la formación para el personal que trabaja con ganado porcino, avícola y bovino. Sin embargo esta formación tiene otro calendario de matrícula específico, ya que algunos de estos cursos están ya impartiéndose o se realizarán en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información