
Miguel Sánchez e Luís García con membros e empregados da familia Zaghen
Andrés Torre Otero, Brais Gómez Garrido y Miguel Sánchez Aller ya están haciendo sus prácticas en granjas de vacuno de la provincia de Cremona, en la región italiana de Lombardía gracias al programa europeo Erasmus +. Luís García Fernández, director institucional de la federación EFA Galicia, acompañó a los estudiantes en los primeros días para facilitar su adaptación, dialogar con los representantes de las granjas que los acogen y fijar los objetivos de cada una de las partes en este proceso de estancias. Las primeras impresiones fueron muy positivas por la alta profesionalización de las explotaciones de destino y la buena disposición de sus propietarios a colaborar en la formación y facilitar la participación de los estudiantes en todas las tareas del trabajo diario.
Castelverde Holstein es la granja (aquí llamadas “azienda”) que acoge a Andrés Torre. Es una explotación intensiva de leche con 400 vacas frisonas en producción, que comercializa anualmente cerca de 5,5 millones de litros. Además, tiene tres naves solo para a recría y también cuentan con una sección de equinos de competición y muestra. Y, como la mayor parte de las explotaciones de esta zona, dispone de una planta para la producción de biogás procedente de los residuos de las vacas. Paolo Quaini, nieto del fundador de la azienda será la persona que tutele la estancia de Andrés. “Para nosotros es muy interesante tener aquí personas que vengan a aprender y a ayudar. Creemos que nuestros métodos y valores pueden ser muy útiles para el futuro laboral del chico y que su visión externa también nos puede ayudar a mejorar”, señaló. Luís García, de EFA Fonteboa, opina que, por sus características, esta explotación cumple con los objetivos académicos que se trazan en el programa de estancias. “El alto nivel de profesionalización y la tradición familiar que acompaña a la granja son los valores que buscamos para que los alumnos aprovechen la experiencia.”

Andrés Torre, Paolo Quaini e Dore Coulibaly na sala de muxidura de Castelverde Holstein
Los hermanos Alessandro y Vittorio Gaboardi son los propietarios de la azienda La Cigolina, en la que realiza su estancia Brais Gómez. Es una granja que retomó la actividad en 2012, después de que los dos jóvenes decidieran recuperarla. Está especializada en la producción de leche A2A2, para lo cual siguen un estricto programa de selección genética y cruces. También trabajan en una línea cárnica con ejemplares de wagyu, unos terneros resultado del empleo de embriones de la raza japonesa Kobe. De hecho, ellos mismos envasan y comercializan la carne despiezada en restaurantes por toda Italia. Y, como en el caso anterior, tienen una importante fuente de ingresos en la producción de su planta de biogás, que se abastece de los residuos tanto de las vacas cárnicas como de las lecheras. La Cigolina es un ejemplo de diversificación y, sobre todo, de incorporación de gente joven a la producción ganadera. Su diversidad de actividades la convierte en un lugar idóneo para el aprendizaje en diferentes ámbitos del trabajo pecuario”, indicó el representante de EFA Fonteboa. También en este caso los dueñs de la granja valoran positivamente contar estos meses con una persona joven, que viene de fuera y con voluntad de aprender.
Azienda Agricola Zaghen es la explotación que acoge a Miguel Sánchez. De las tres, es la que más semejanzas tiene con las grandes explotaciones gallegas, aunque también importantes diferencias. Consta de tres espacios diferenciados y separados varios kilómetros: una nave para la producción de leche, otra para la recría de animales que quedan en la granja o van para venta en vivo y una planta de biogás. De las tres explotaciones seleccionadas, es la que más terreno dispone para cultivo de forrajes y la que cuenta con el mayor parque de maquinaria. Así, Miguel podrá conocer a fondo el trabajo especializado de la producción de leche en intensivo. “Ordeñar, manejar la diferente maquinaria, conocer los cultivos, participar en la elaboración de las raciones…son muchas las posibilidades formativas prácticas que esta explotación ofrece y por eso estamos encantados de colaborar con ellos”, indicó Luís García. Ginevra Zaghen, hija del propietario, será la persona que vele por que todo salga bien en la estancia. Por edad, por su conocimiento del castellano y por tener una formación similar a la de Miguel, puede introducirlo en el día a día de la explotación de la forma más provechosa.

Alessandro Gaboardi, Luís García, Brais Gómez e Vittorio Gaboardi na zona de xatos de La Cigolina
Además de participar en los trabajos diarios de las granjas, los estudiantes de EFA Fonteboa deberán hacer un seguimiento fijado en un plan de estudios específico para la estancia. El plan fija un triple objetivo: analizar el entorno, los medios y los sistemas de producción para valorar la adecuación de los mismos a los resultados económicos, reflexionar sobre la coherencia del sistema de producción e interrogarse sobre la viabilidad de la empresa en un escenario de futuro. A mediados de mayo, representantes de EFA Fonteboa volverán a visitar a los alumnos para evaluar los resultados de las estancias en ese momento, apoyar a los jóvenes y asentar las bases de la colaboración.