"Si aplicamos en la viña tratamientos abusivos de cobre estamos empobreciendo el suelo"
En el viñedo estamos acostumbrados a presumir del suelo, a hablar de la materia inerte, de la roca madre, de la erosión, de calcárea… …
En el viñedo estamos acostumbrados a presumir del suelo, a hablar de la materia inerte, de la roca madre, de la erosión, de calcárea… …
Francisco José Orantes es uno de los máximos expertos españoles en sanidad apícola. Dirige Laboratorios Apinevada y el pasado 6 de junio presentó en …
Introducción La apicultura fue históricamente una actividad ganadera económicamente relevante en las sociedades tradicionales gallegas. Las colmenas …
La nueva normativa de etiquetado ha tenido una amplia difusión en los medios de comunicación, que han explicado los aspectos más importantes de este …
El Aethina tumida es un pequeño escarabajo oriundo del África Subsahariana, donde ocupa el nicho ecológico de nuestras polillas de la cera, como carroñero …
Este sábado, 6 de junio, se celebra en Arzúa el III FORO APÍCOLA, que acogerá a 30ª Muestra Gallega de Apicultura. El foro está organizado por la …
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (MAGRAMA) acaba de rechazar esta semana, una vez más, que en el etiquetado de la miel figure el …
El sindicato COAG denuncia que “la miel china de baja calidad inunda el mercado español”, una situación de la que también advierten los apicultores …
La Comisión Europea acaba de publicar el informe final del proyecto Epilobee 2012-2014, llevado a cabo por el Laboratorio de Referencia de …
En la primavera, es cuando los campos están llenos de flores, el sauce da la primera floración donde las abejas acopian polen, cosa muy favorable para la …
Xesús Asorey, es secretario técnico de la Asociación Galega de Apicultura (AGA), una organización referente a nivel gallego y estatal que agrupa a unos …
El día 20 de octubre de 2014 entró en vigor el Decreto por el que se regulan en Galicia las condiciones de venta directa de los productos primarios desde las …
La Asociación Galega de Apicultura (AGA) acaba de presentar el programa STOP Velutina contra la avispa asiática, una especie invasora, diferente del avispón …
Los avispones gallegos, cuyo nombre científico es Vespa crabro, reciben distintos nombres dependiendo de la zona de la geografía gallega: abábaro, …
Os apicultores reclaman melloras no servizo 112 para a retirada de