Apuestan por la IA para la gestión agrónoma y económica de los viñedos
Expertos reunidos en Monforte en un foro organizado por la Confederación de Empresarios de Lugo señalan que las nuevas herramientas …
Expertos reunidos en Monforte en un foro organizado por la Confederación de Empresarios de Lugo señalan que las nuevas herramientas …
Los Ancares están que echan humo. Los dos grandes incendios del otoño dejaron indignación en la sierra por lo que los vecinos percibieron como una mala …
Nelson Matos, de la Universidad de Aveiro (Portugal) visitó recientemente Galicia en el marco de una actividad del proyecto Forest-in, que trata de promover …
Los actuales convenios que mantiene la Xunta con las comunidades de montes vecinales concluirán a más tardar el 31 de diciembre del 2021, fecha en la que …
Galicia cuenta con alrededor de 210.000 hectáreas de monte ordenado, dotado de planes que organizan cuestiones como el uso del espacio, el calendario de …
El Plan Forestal de Galicia, no es un plan de ordenación. Está considerado como un plan rector de carácter estratégico para la planificación y la …
Tres empresas gallegas del sector forestal (Cerna, Seistag y Forescultura) están desarrollando un proyecto de I+D+i financiado con fondos europeos en el que …
La mitad de la superficie del monte vecinal gallego es gestionada en la actualidad por la Xunta a través de convenios con las comunidades propietarias, pero …
En Galicia, alrededor del 10% del monte vecinal, unas 70.000 hectáreas, permanece en estado de abandono, según los datos que maneja la Xunta. Se trata de …
El monte vecinal de Espiñarcao, en Romariz (Abadín, Lugo) estaba hace 30 años a tojos y brezo, con algunas campas de por medio que aprovechaban vacas y …
Tres de cada diez comunidades de montes de Galicia está sin actividad, según los cálculos de la Xunta. Son un millar de comunidades, de las 3.300 que hay en …
El Consello da Cultura Galega, en Santiago, ha organizado unas jornadas sobre la situación de los montes vecinales que abren diversas líneas de debate de …
El Valedor do Pobo ha recibido en los últimos dos años un centenar de denuncias relativas al sector agrario y forestal. Las quejas ante el Valedor revelan …
Uno de los retos que enfrentan las comunidades de montes vecinales es el relevo generacional. Con frecuencia, se produce una baja implicación de la gente …
El monte vecinal de Teis, en Vigo, cuenta con una pequeña superficie de 50 hectáreas en uno de los entornos más poblados de Galicia. Cuando se constituyó …