Feria de artesanía y de los productos locales este sábado en Monforte de Lemos

FADEMUR y la Diputación de Lugo organizan un evento que promueve el emprendimiento rural femenino en la provincia

Feria de artesanía y de los productos locales este sábado en Monforte de Lemos

Este sábado, 22 de junio, la Diputación de Lugo en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Galicia (FADEMUR), organizará una destacada Feria de Artesanía y Productos Lucenses. El evento tendrá lugar en la calle Cardenal en Monforte de Lemos, comenzando a las 11:00 horas y continuando durante todo el día, ofreciendo un escaparate para los productos y servicios de las emprendedoras rurales de la provincia.

Un total de 13 emprendedoras tendrán la oportunidad de exponer y vender sus productos artesanales, que van desde galletas y mermeladas hasta embutidos de cerdo celta, así como artículos de cerámica y cremas y aceites ecológicos. Estos stands no solo ofrecen una muestra de la riqueza y diversidad de los productos locales, sino que también destacan el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo económico y sostenible del rural gallego.

Además de la oferta de productos, el evento contará con una actuación musical en directo a las 17:00 horas, añadiendo un ambiente festivo a la jornada de compras y descubrimiento. Entre las participantes se encuentran negocios reconocidos como Ceniza de Papel, Galletas Xianas, y Aceites Figueiredo, representando un amplio espectro de innovación y tradición en la artesanía y producción local.

La feria se inscribe en el marco de la iniciativa E para vivir Lugo, un proyecto lanzado por la Diputación con apoyo de fondos europeos para abordar el reto demográfico. Esta estrategia incluye 12 líneas de actuación diseñadas para atraer y mantener población en las zonas rurales, fomentando la diversificación de los cultivos y mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.

Este evento no solo celebra la cultura y productos de Lugo, sino que también subraya la importancia de la integración comunitaria y el apoyo al emprendimiento femenino en el rural, ofreciendo un espacio para que estas empresarias muestren su talento y contribuyan a la dinamización de la economía local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información