La Feria Internacional de Galicia está dando los toques finales a la organización de la séptima edición de Galiforest, su evento monográfico forestal, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio. Esta edición, igual que las anteriores, se celebrará en monte, en las instalaciones del Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude, en Boqueixón, muy cerca de Santiago de Compostela.
Con apenas quince días hasta la apertura, y aún con posibilidades de aumentar la participación, Galiforest Abanca ya cuenta con más de 100 expositores directos confirmados, superando los 96 de la edición de 2022. Estas empresas y entidades, que incluyen algunos de los actores más relevantes del sector, ocuparán una superficie neta que excede los 15.000 metros cuadrados, comparado con los 13.726 metros cuadrados de la última convocatoria.
Este incremento no solo refleja un crecimiento respecto a la última edición, sino también la consolidación de Galiforest como la feria forestal más grande de España, reflejando el amplio respaldo y la vitalidad del sector.
Un programa repleto de actividades
Además de la exposición, Galiforest Abanca ofrecerá un variado programa de actividades diseñado para atraer tanto a profesionales del sector como a otros perfiles interesados, incluidos los estudiantes. Entre las actividades programadas figuran demostraciones continuas de maquinaria, talleres formativos y el Concurso de Innovación, que pone en valor las novedades y avances en el ámbito forestal.
Este certamen no solo sirve como una vitrina para las últimas innovaciones y tecnologías forestales, sino también como un punto de encuentro esencial para el intercambio de conocimientos y la creación de redes entre los profesionales del sector. Galiforest sigue siendo una cita ineludible para aquellos vinculados a la industria forestal en España, consolidando su posición de liderazgo dentro de las ferias especializadas del país.