Inclusión de los vinos rosados en la Denominación de Origen Valdeorras

La Consellería adapta los pliegos de condiciones y ajusta parámetros para afrontar el impacto del cambio climático

Publicidade
Inclusión de los vinos rosados en la Denominación de Origen Valdeorras

Vendimia en Valdeorras. / Archivo.

La Consellería de Medio Rural publicó en el Diario Oficial de Galicia una resolución que modifica los pliegos de condiciones de la Denominación de Origen Valdeorras. Esta actualización, solicitada por el consejo regulador y tramitada por la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria, introduce la posibilidad de elaborar vinos rosados, además de los tradicionales blancos y tintos.

Entre las modificaciones más destacadas, se ajustan parámetros analíticos con el fin de adaptarse a los efectos del cambio climático. Así, se rebaja el límite de acidez total en los tintos y se aumenta el límite máximo de sulfuroso total en los blancos, espumosos y tostados.

Además, se modifican las descripciones de las características organolépticas de los vinos para hacerlas más objetivas y realistas, con el objetivo de huir de descripciones que dificultan el mantenimiento de la norma ISO 17065 y de las nuevas disposiciones de verificación aprobadas para la verificación de aptitud impuestas a los consejos reguladores gallegos.

Otra novedad es la ampliación de la producción de vinos espumosos, pasando a elaborar así espumosos tintos y rosados a partir de uvas tintas autorizadas. Esta medida busca abrir el abanico de productos a amparar por la DO y mejorar la competitividad en el mercado.

Finalmente, en relación a los vinos tostados, se reduce a 30 días el tiempo mínimo de pasificado bajo cubierta de las uvas, anteriormente de 90 días. La graduación alcohólica mínima de estos vinos también se ajusta, pasando de 13 a 11 grados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información