El Centro de Formación y Experimentación Agraria (CFEA) Pedro Murias de Ribadeo, dependiente de la Consellería de Medio Rural, acogió este miércoles una jornada de puertas abiertas centrada en los ciclos de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y de Producción Agroecológica, ambos impartidos en modalidad dual intensiva. La jornada incluyó un programa de actividades variado que combinó charlas, talleres prácticos y una degustación de productos con denominación de calidad de Galicia.
El evento estuvo pensado para personas y empresas interesadas en el sector agroecológico y forestal y contó con una introducción inicial con la participación de las empresas Eo Alimenta, Huerta Joyana y Seaga, en la que dieron a conocer sus proyectos.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una serie de actividades prácticas en las instalaciones del centro. Entre las principales destacó una demostración y prueba de maquinaria de batería Stihl, realizada en colaboración con la empresa Forestal Loureiro, así como un taller sobre el uso adecuado de herramientas y máquinas forestales (PRL), impartido por el personal del CFEA de Guísamo.
La jornada también incluyó una incursión en el mundo de la micología, con un taller de cultivo de setas Schiitake mediante el método tradicional japonés. Además, Jesús López Penabad, administrador y propietario de la empresa Shiifos SC, se centró en la inoculación y cultivo de las flechas en troncos de roble.
A lo largo del día los asistentes participaron en talleres prácticos de conservas vegetales, manejo de simuladores de procesadoras forestales, trabajos forestales en altura y medición de arbolado. También se realizaron demostraciones del uso de vehículos aéreos no tripulados aplicados tanto a trabajos forestales como agrícolas. Como parte de este recorrido, los participantes pudieron visitar la residencia de estudiantes del centro.
El programa de esta jornada finalizó con un ciclo de tres charlas impartidas por profesionales y directivos de empresas del sector, después de las cuales los asistentes degustaron productos agroalimentarios gallegos amparados por sellos de calidad diferenciada.
Reapertura de la residencia de estudiantes
Como novedad, en el próximo curso se abrirá la residencia del Pedro Murias, con un total de 21 plazas, lo que va a permitir mejorar la estancia de los alumnos del centro. Además, la Consellería de Medio Rural ofertará un total de 406 plazas de nuevo ingreso nos sus seis centros de formación en el próximo curso 2025/26, lo que supone un 11 % más con respeto al curso actual. Concretamente, en el CFEA Pedro Murias serán 44 plazas de primer año para los ciclos de aprovechamiento y conservación del medio natural y producción agroecolóxica.