El Aula de Productos Lácteos y Tecnologías Alimentarias de la USC celebra diez años desde su traslado a las nuevas instalaciones. Para conmemorar esta primera década y también el Día Internacional de la Leche, han organizado una jornada de puertas abiertas dirigida a toda la ciudadanía de Lugo y, especialmente, a los alumnos de los centros escolares lucenses.
Inauguradas el 1 de junio de 2015, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Leche, estas instalaciones en el barrio de San Fiz se han convertido en un referente europeo en I+D+i para la industria alimentaria y los centros de investigación. Para celebrarlo, además de la tradicional jornada matinal con escolares, el 30 de mayo a partir de las 17:00 h se organizará una jornada de puertas abiertas para que todas aquellas personas que lo deseen puedan visitar este centro y conocer a las personas, tecnologías y equipos con los que trabajan habitualmente.
Además de una visita por las instalaciones, donde los asistentes podrán ver productos desarrollados en el centro que les resultarán familiares por ser habituales en los supermercados, el evento incluirá una mesa redonda, una cata comentada de quesos y concluirá con unos pinchos de despedida.
En la mesa redonda, titulada Innovación: del origen a la internacionalización, participarán Sergio Martínez (Innolact-Quescrem), Jesús García (Grupo Lence) y Ana Vázquez (Airas Moniz). En ella se hablará del trabajo realizado por estas empresas lucenses junto con la APLTA y sobre cómo han logrado que sus productos lleguen a todo el mundo. Además, se destacará cómo la innovación, tanto en grandes empresas como en otras más pequeñas, puede ser un elemento diferencial para poner en valor una zona geográfica con necesidades de desarrollo y creación de empleo.
A continuación, tendrá lugar una cata comentada de quesos de empresas y queserías que han estado trabajando y/o colaborando con la APLTA durante esta década: Savel de Airas Moniz, quesos crema de Quescrem, Amarelo de Casa Donicio, macerado en mencía de Lácteos Ribeira Sacra, Palo Santo de Central Lechera Gallega, queso DaJosefa de Queixería DaJosefa, y Gran Capitán y Flor de Esgueva de Lactalis. La cata estará acompañada de vinos con Denominación de Origen Ribeira Sacra de la Bodega Finca Míllara y de Adegas e Viñedos Lareu.