El 20 de febrero tendrá lugar una jornada online dedicada a la producción de lúpulo, en horario de 09:30 a 14:30 horas. Es la última de estas jornadas organizadas por la Asociación Gallega de Cooperativas Agroalimentarias (AGACA) y dedicadas a dar a conocer sectores que pueden suponer una oportunidad de negocio en EL medio rural.
La jornada contará con relatorios de productores y comercializadores de lúpulo, así como de representantes de la Xunta de Galicia para hablar de apoyos públicos al sector.
Programa previsto:
09:30 – Conexión y bienvenida la participantes. Presentación de los objetivos de la jornada.
Higinio Mougán. Director-gerente de AGACA.
09:50 – Aspectos técnicos del cultivo de lúpulo en Galicia. Especies y variedades, requisitos agronómicos, manejo de cultivos etc. Juan Valladares. Investigador del CIAM. Xunta de Galicia.
10:50 – Apoyo a iniciativas de la Consellería de Empleo y Economía Social. Marta Mariño. Directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social. Xunta de Galicia.
11:10 – El agua, el riego y el uso de agua regenerada en el cultivo de lúpulo. Proyecto I-ReWater. Javier Cancela, profesor Campus Terra. USC.
12:00 – Breve descanso.
12:10 – La demanda de Lúpulo: mercado. ¿Hay demanda de lúpulo de calidad?. Pablo G. Porto. Vivaz Plant.
13:00 – Viabilidad Económica y Comercialización. Análisis de costes e ingresos, opciones de comercialización, posibilidades de apoyo/ayuda y financiación. Belen Matilla. Presidenta de la cooperativa LUTEGA.
14:15 – Conclusiones, comentarios finales y clausura. Higinio Mougán.
14:30 – Fin de la Jornada.
Las jornadas, de libre acceso previa inscripción (en este enlace), son de especial interés para personas socias de cooperativas agroalimentarias, así como para aquellas vinculadas con la economía social.
Para más información puede llamar al 981 58 47 83.
Esta actividad se enmarca en el programa de actuación 2025 de la Red Eusumo. Red Eusumo es una red de colaboración impulsada por la Secretaría General de Empleo y Relación Laborales de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración para el fomento del cooperativismo y la economía social que cuenta con financiación del Ministerio de Trabajo y Economía Social.