Jornada informativa y formativa sobre el futuro de la Faba de Lourenzá

La Xunta promueve este ciclo en el que se analizará las oportunidades de negocio, la certificación y la gestión cooperativa en el sector de las fabas de calidad

Publicidade
Jornada informativa y formativa sobre el futuro de la Faba de Lourenzá

Imagen de archivo.

El viernes 4 de abril se celebrarán unas jornadas sobre las oportunidades de negocio con respeto a la producción y comercialización de fabas de calidad. El acto tendrá lugar en el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal Pedro Murias de Ribadeo, adscrito a la Axencia Galega da Calidade Alimentaria de la Consellería de Medio Rural.

Esta iniciativa, que se enmarca en el programa de actuación 2025 de la Red Eusumo, está promovida por la Xunta en colaboración con la Asociación Galega de Cooperativas Agroalimentarias (Agaca).

Este ciclo tiene como objetivos dar a conocer las ventajas y posibilidades del emprendimiento cooperativo y busca promover el interés por nuevas producciones en el sector agroalimentario, destacando aquellas de interés creciente en Galicia.

La jornada pretende fomentar la creación de empleo cooperativo dentro de los procesos productivos agrícolas y ganaderos, además de favorecer la fijación de población en el rural en el entorno de las cooperativas.

El programa abordará el cultivo de alubias de calidad, incluyendo factores agroclimáticos, técnicas de siembra, fertilización y riego. Marta Mariño explicará el apoyo de la Xunta a iniciativas de economía social.

También se tratará la selección y sanidad de la semilla de Faba de Lourenzá, el impacto del cambio climático, plagas y enfermedades, certificación de calidad y tendencias de mercado, destacando la gestión cooperativa.

Las personas interesadas en participar en esta jornada deberán realizar la inscripción, que es gratuita, a través de la página web. Pueden asistir al ciclo de forma presencial o sino seguir las intervenciones online.

El programa es el siguiente:

09:30. Conexión de bienvenida a participantes. Presentación de los objetivos de la Jornada.

  • Higinio Mougán. Director-gerente de AGACA.
  • 09:50. Cultivo de las fabas de calidad. Características agroclimáticas, manejo de suelo y preparación de terreno, ciclo de cultivo y técnicas de siembra, fertilización y riego (buenas prácticas para optimizar la producción).

  • Noelia López. Estación Experimental del bajo Miño.
  • 10:30. Apoyo a iniciativas de la Consellería de Empleo en Economía Social.

  • Marta Marino. Directora General de Trabajo Autónomo y Economía Social. Xunta de Galicia.
  • 10:50. La selección de semillas para la producción de fabas de calidad.

  • Alfredo Taboada. AGACAL-CIAM.
  • 11:30. Sanidad de la semilla de Faba de Lourenzá: Conclusiones proyecto FEADER 2021/066A.

  • Cristina Cabaleiro. Universidad de Santiago de Compostela. Sonia Espósito. Agricultora de Alfoz.
  • 12:00. Descanso.

    12:10. El Cambio Climático, plagas y enfermedades en la selección de semillas de faba.

  • Antonio Miguel de Ron. Misión Biológica de Galicia.
  • 12:50. Calidad y certificación de la Faba de Calidad: Denominación de Origen Protegida-DOP (requisitos y beneficios). Estándares de calidad y procesos de certificación.

  • Juan Manuel Concheiro. AGACAL.
  • 13:30. Comercialización y tendencias de mercado: Estructura del comprado Faba de Lourenzá, La gestión cooperativa y las estrategias de comercialización.

  • José Cuadrado. Terras de la Mariña, S. Coop. Gallega.
  • 14:20. Conclusiones, comentarios finales y clausura de la jornada.

  • Higinio Mougán. Director-gerente de AGACA.
  • 14:30. Fin de la jornada.

    Medidas a favor de la Faba de Lourenzá

    La Xunta impulsa medidas para apoyar el cultivo de la Faba de Lourenzá, incluyendo ayudas excepcionales para los productores de la IXP, un instrumento financiero para dotar de liquidez y acciones formativas en el Pedro Murias, buscando convertirlo en centro de referencia y campo de ensayo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información