El 5 de diciembre, Día Mundial del Suelo, Feuga llevará a cabo un evento único llamado ‘Suelos Vivos’ que surge con la idea de sensibilizar sobre la importancia de preservar la calidad del suelo, un elemento clave para la sostenibilidad del planeta.
Este evento fue creado para destacar avances en proyectos de investigación europeos relacionados con la salud del suelo. Estos abarcan áreas como la agricultura de carbono, la creación de indicadores para evaluar la biodiversidad y la identificación de fuentes de contaminación, con un enfoque particular en su aplicación en Galicia.
‘Suelos Vivos’ tiene como finalidad compartir conocimiento y resaltar prácticas novedosas para ayudar con la preservación y restauración de la salud del suelo. Para participar en el evento será necesario cubrir una inscripción previa, con plazo hasta el 25 de noviembre, a la que se podrá acceder en el siguiente enlace.
Participación de expertos gallegos
En ‘Suelos Vivos’, destacados expertos gallegos de las tres universidades públicas gallegas compartirán su participación en proyectos de investigación europeos y nos presentarán las últimas innovaciones utilizadas en cada uno de ellos. A través de sus intervenciones, conoceremos cómo estas estrategias especializadas están diseñadas para abordar los desafíos ligados al suelo, promoviendo su conservación y mejora.
Los asistentes aprenderán cómo estos resultados pueden beneficiar a Galicia, promoviendo una gestión sostenible de suelos agrícolas y forestales, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático.
El evento finalizará con la Soil Hub Fair, un formato interactivo enfocado en el networking para dar a conocer los proyectos e iniciativas relacionadas con la salud del suelo y donde los participantes podrán interactuar con los expertos.
En la jornada también se dispondrá de un taller del proyecto europeo SoildiverAgro centrado en fomentar las Estrategias de facilitación para gestionar grupos de actores clave en proyectos europeos.
La jornada contará con los eventos de presentación de seis proyectos de innovación de grupos operativos supra-autonómicos de la AEI-Agri (convocatoria 2023), distribuidos en dos sesiones paralelas:
- Sesión A, enfocada en la adaptación al cambio climático de suelos agrícolas y forestales: CLIMALACT, PRERIVID y PLANFORLAB.
- Sesión B, dedicada al incremento de la productividad y la conservación de suelos agrícolas y forestales: OLIVITECH, ASH4SOIL y MAXI-coberLEG.
Las presentaciones se realizarán en formato híbrido, y el registro para la sesión en línea está disponible en el siguiente enlace.