Data inicio: 29/11/2017
Data fin: 29/11/2017
Lugar: Escola Galega De Administracion Publica, Rúa de Madrid, Santiago de Compostela, España
La Escuela Gallega de Administración Pública, en Santiago, acogerá el próximo miércoles 29 de noviembre la jornada ‘Los recursos genéticos de castaño para objetivos múltiples’. La sesión, organizada por el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, es de acceso libre, pero precisa de inscripción previa a través del correo electrónico [email protected], indicando nombre, dni y empresa (de ser el caso).
El programa de la jornada técnica es el siguiente:
10 h. – Variedades inscritas en el Registro de Variedades Comerciales. (Josefa Fernández López).
10.30 h. – Estructura geográfica y origen de las poblaciones del castaño estimada con marcadores moleculares. (Javier Fernández Cruz).
11 h. – Descanso
11.30 h. – Variación adaptativa en el ritmo de crecimiento y resistencia a la sequía de las poblaciones mediterráneas y septentrionales de castaño de la península Ibérica. Aplicaciones para Galicia. (Beatriz Míguez Soto).
12 h. – Árboles superiores de castaño para la producción de madera: una nueva colección de germoplasma. (Santiago Barciela Rodríguez).
12.30 h. – El origen genético de los árboles para producción de madera. (Javier Fernández Cruz).
13 h. – La difusión de la avispilla del castaño en Galicia y las medidas tomadas por la Consellería del Medio Rural. (José Carlos Costas).
Sesión de tarde
16 h. – El mejoramiento y la genética molecular para la resistencia del castaño a ‘Phytophthora cinnamomi’. (Rita Lourenço Costa).
16.45 h. – Potenciales parasitoides nativos que pueden actuar sobre ‘Dryocosmus kuriphilus’. (María Josefa Lombardero).
17.30 h. – La caracterización de las variedades y otros materiales de castaño por su comportamiento frente a la avispa. (Beatriz Míguez Soto).
18.15 h. – Mejora genética del castaño para objetivos múltiples: la identificación de fuentes de resistencia a factores bióticos y abióticos. (Josefa Fernández).