El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, acompañado por los diputados Nava Castro y Javier Tourís, presentó en el Castelo de Soutomaior un programa de 10 actividades sobre la camelia.
El ente provincial desarrollará esta iniciativa durante febrero y marzo. Las actividades están dirigidas a todos los públicos, en concreto el familiar, e incluyen visitas guiadas, talleres y juegos de escapismo.
“La camelia es uno de los principales atractivos turísticos de nuestro territorio. Es una muestra de la belleza, diversidad y riqueza natural de esta provincia, de la sensibilidad de los cientos de productores que hicieron de esta flor a flor de las Rías Baixas, y también de la rica y variada oferta cultural que gira alrededor de esta flor”, explicó el presidente.
Ciclo de actividades
Una de las diez actividades programadas es un juego de escapismo llamado “Street Scape” que consistirá en una aventura al aire libre donde habrá que superar una serie de pruebas ubicadas en los jardines del Castelo de Soutomaior.
Este juego comenzará el 9 de febrero y a partir de ese día las personas interesadas en participar podrán hacerlo de forma autónoma, cualquier día y sin reserva previa. Solo será necesario escanear un código QR que estará disponible en la taquilla del castillo.
El 23 de febrero y 23 de marzo está programado un cuentacuentos infantil, con aforo para 30 personas y con un precio de 8€. También será este el coste de tres talleres, dos infantiles y uno para adultos.
Los días 22 de febrero y 22 de marzo tendrá lugar el taller de arte con papel para los más pequeños; el 2 de marzo, uno de pintura al aire libre para menores; el 16 de febrero y 16 de marzo, un taller de Ecoprint, estampación botánica, pensado para los adultos.
El ciclo incluye visitas guiadas para el público general (3€) y escolares (gratuitas) de martes a viernes por la mañana en febrero y marzo, además de recorridos especiales sobre “Camelia y literatura”, “Camelia y moda” y “Camelia y salud” en distintas fechas.
“Ofrecemos un programa con tipos de visitas guiadas, tres talleres, un cuentacuentos y un juego de escapismo pensado para todos los públicos, especialmente el familiar, y que supone una inversión por parte de la Diputación de más de 7.500€”, explicó Luis López.
Además, los días 22 y 23 de febrero se celebrará en el Pazo de la Cultura de Pontevedra a 60ª edición del Concurso y Exposición de la Camelia, con 5.000€ en premios e inscripción hasta el 14 de febrero. Las entradas para participar en las actividades están a la venta en la página web del Castelo de Soutomaior.
Promoción turística
La Diputación incluye la camelia como uno de los grandes atractivos turísticos de las Rías Baixas dentro de su estrategia de promoción. El plan, llamado Estrategia Rías Baixas Turismo 61, busca potenciar los 61 ayuntamientos de la provincia, dar visibilidad a sus tesoros interiores y consolidar las Rías Baixas como un destino turístico.
El presidente destacó la riqueza y diversidad de la provincia: “Vivimos en un paraíso extraordinario compuesto por 61 ayuntamientos —todos ellos extraordinarios y con unos atractivos extraordinarios— que paga la pena conocer, proteger y promocionar”.
“El Castelo de Soutomaior es un espacio único y privilegiado, un tesoro histórico, arquitectónico y natural a lo que dotamos además de unas experiencias 100 % Rías Baixas, como es esta completa e interesante programación centrada en la flor de nuestra provincia: la camelia”, finalizó Luis López.