En respuesta a las críticas por el comienzo mañana, 6 de mayo, del sistema de subasta del ganado únicamente de forma digital, lo que suscitó protestas de los operadores y la amenaza de no participar en la subasta de mañana, la Central Agropecuaria de Galicia acaba de emitir el siguiente comunicado:
La Central Agropecuaria de Galicia ABANCA lleva años trabajando en la modernización de sus procesos, con un objetivo claro: mejorar la eficiencia, la transparencia y la operativa de las subastas en beneficio de todos los usuarios.
En este camino, desde 2021 se puso en marcha una aplicación móvil que permite a los compradores subastar desde el teléfono, eliminando así el uso de las tradicionales tiras de papel. Tras cuatro años de adaptación y uso voluntario de la app, mañana, 6 de mayo, la Central celebrará su primera subasta totalmente digitalizada, en la que todas las subastas deberán realizarse exclusivamente a través de la aplicación.
Este avance no implica cambios en el funcionamiento de la subasta, sino simplemente en el soporte en el que se registran las ofertas. Se trata de una herramienta sencilla e intuitiva, que ya fue empleada con éxito por muchos compradores.
Con el fin de facilitar la transición, se mantuvieron reuniones con los principales compradores de terneros de recría —los más reticentes al cambio— para explicar las ventajas del sistema y ofrecer todo el apoyo técnico necesario. Fruto de esas conversaciones, se están incorporando mejoras a la app, como un campo para introducir códigos identificativos de los animales o un histórico personalizado de las compras realizadas.
Además, queremos recordar que este nuevo sistema no impide que cada comprador leve consigo sus propias tiras, libretas o cualquier otro apoyo que le resulte útil para seguir el desarrollo de la subasta. El único cambio es que la introducción de las ofertas oficiales se hará exclusivamente a través de la aplicación de la Central.
Ventajas para los compradores:
Consulta inmediata de las subastas en cualquier momento.
Cálculo automático del importe total subastado.
Filtros para subastar solo por los animales que interesan (ej. Ternera Gallega).
Posibilidad de establecer un número máximo de animales por sesión.
Acceso a la información completa de los animales (edad, restricciones sanitarias).
Ventajas para el proceso:
Agilización de las subastas, al evitar el registro manual de datos.
Reducción de errores humanos en la transcripción.
Mayor eficiencia operativa y reducción del uso de recursos.
Menor huella de carbono por la reducción del papel y consumo energético.
Transparencia absoluta, ya que el sistema digital evita cualquier posible irregularidad y garantizadora un control total de las operaciones.
Desde la Central somos conscientes de que una minoría de compradores habituales de terneros de recría manifestó su intención de no participar en la subasta de mañana. No obstante, otros compradores de esa misma categoría, así como los habituales de vacuno mayor y de terneros carniceros —categorías que no mostraron oposición a la digitalización— confirmaron que sí estarán presentes.
La Central Agropecuaria de Galicia ABANCA reafirma así su compromiso con un modelo moderno, fiable y transparente, y celebrará con normalidad la subasta de 6 de mayo , en la confianza de que este cambio beneficiará a medio y largo plazo a todos los agentes del sector.