La cooperativa Cobideza impulsa la siembra directa del maíz

La cooperativa Cobideza impulsa por segundo año consecutivo la siembra directa del maíz entre sus socios. El año pasado sembraron alrededor de 40 hectáreas con esta técnica y en esta campaña esperan llegar a las 80 hectáreas.

“Las principales ventajas es que supone un importante ahorro de costes, además que reduce mucho la erosión en las fincas con pendiente y cuenta con un apoyo de las ayudas de la PAC de unos 86 euros por hectárea, al estar contemplada dentro de los ecorregímenes o prácticas respetuosas con el medioambiente”, explica Román Santalla, socio de Cobideza y que este año prevé sembrar unas 40 hectáreas de maíz con siembra directa.

“En esta zona muchas fincas tienen un 10% o más de pendiente, y con esta técnica reducimos mucho la erosión que se produce con el laboreo, evitando que la tierra sea arrastrada por la lluvia. Además, los restos de la hierba que quedan actúan como cobertera, ayudándole mucho al maíz a soportar los períodos de sequía en verano. Es cierto que baja algo el rendimiento del maíz, pero aun así compensa”, destaca esta ganadero.

La técnica de la siembra directa del maíz consiste en el no laboreo: Antes o después de sembrar el maíz se quema con glifosato la pradera, luego se hecha el purín, y por último se siembra con una sembradora especialmente diseñada, que también incorpora el abono localizado y el insecticida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información