La Fundación Juana de Vega abre la inscripción en el XIII Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias

Estará abierta hasta el 5 de diciembre en las dos modalidades, Emprendimiento y Crecimiento y Consolidación para empresas existentes.

juana de vega programa emprendemento 2023

La Fundación Juana de Vega continuará, un año más, colaborando con las personas para «tejer el futuro de la Galicia rural», tal y como dice el lema de su Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias que en 2025 cumplirá trece ediciones en activo. El plazo para candidatarse estará abierto hasta el jueves, 5 de diciembre (todo el día) a través de la web https://programadeapoyo.juanadevega.org/ en la que los interesados pueden encontrar más información sobre esta veterana iniciativa, el formulario de inscripción y las bases de la convocatoria.

Desde 2012, la Fundación Juana de Vega mantiene con fondos propios el Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias, acompañado en este tiempo a unos 120 beneficiarios radicados por toda la comunidad. Según las encuestas de seguimiento realizadas hasta el momento, el 61% de los proyectos que finalizaron el programa fueron implantados y el 93,2% de los participantes considera que el Programa les ayudó a tener una mejor visión de su negocio. Asimismo, 8 de cada 10 beneficiarios lo recomiendan.

En el XIII Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias pueden participar iniciativas en los campos agroalimentario, forestal, marisquero y pesquero, bioeconomía o proyectos de base tecnológica y servicios que den soporte a los anteriores. Otros requisitos son que que se desarrollen en Galicia y pongan en valor los recursos del territorio.

Dos modalidades y un año de acompañamiento

Igual que en anteriores ediciones, habrá dos modalidades. La primera, denominada «Emprendimiento» está orientada a la creación de nuevas empresas, sucesiones o recuperación de negocios familiares. El objetivo es acompañar a los emprendedores en el desarrollo de sus ideas, convirtiéndolas en negocios innovadores y competitivos.

La segunda, «Crecimiento y consolidación», está dirigida a empresas existentes. Pretende ayudar a autónomos, pymes y micropymes para mejorar su funcionamiento a través de la titorización en la toma de decisiones. Entre otras acciones, podrán focalizarse en aspectos como el control de gestión, estudios económicos, organización corporativa, investigaciones de mercado, planes de financiación, comerciales o de márketing, entre otros.

Criterios de selección

El itinerario del Programa se dividirá en de tres fases a lo largo de 2025. En la primera, que se desarrollará en enero, se hará una preselección de 24 candidatos durante un taller de ideas de 10 horas de duración a lo que seguirá una entrevista personal. Al final del proceso, se escogerán un máximo de 6 proyectos para la modalidad de Emprendimiento y otros 6 para la de Crecimiento y Consolidación. En ambos casos, los criterios a tener en cuenta en la selección de los beneficiarios finales serán su grado de implicación con la iniciativa empresarial, la orientación al mercado y su compromiso para poner en valor los recursos del territorio.

En la segunda fase, entre febrero y julio de 2025, los beneficiarios de la modalidad Emprendimiento recibirán formación, tutorización y asesoramiento técnico. Después, de septiembre a diciembre de 2025, los tutores se centrarán en ofrecerles asistencia jurídica, apoyo en la tramitación de ayudas, captación de recursos financieros o en cualquiera otro tipo de necesidad para garantizar el éxito de implantación del negocio.

En paralelo, y ya desde febrero, los beneficiarios de la modalidad de Crecimiento y Consolidación asisitirán a tutorías individualizadas para cada una de las empresas con el objetivo de que alcancen sus metas con las mayores garantías de éxito. 

Tercer premio a la mejor idea de emprendemento

Por tercer año, la Fundación Juana de Vega hará entrega del Premio Juana de Vega al Emprendimiento Agroalimentario valorado en 30 horas de sesiones de formación. La cooperativa de caprino Ovica fue la galardoana de la primera edición y el ganador de la segunda se dará a conocer en las próximas semanas durante la exposición final de la actual edición, el XII Programa de Apoyo a Empresas Agroalimentarias.

programa emprendemento juana de vega 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información