El conflicto entre la Lonja de Silleda y el grupo de compradores críticos con la digitalización de la subasta se mantiene. El director de la Fundación Semana Verde de Galicia, Ricardo Durán, trasladó ayer su disposición a reunirse con el representante del grupo de compradores que manifestaron su rechazo al nuevo sistema digital de subastas, pero estos declinaron la propuesta, después de haber fracasado las conversaciones anteriores. Los compradores críticos piden otra interlocución que no sea la de la Fundación.
Así las cosas, la dirección de la Central mantiene firme su compromiso con un modelo que consideran “moderno, equitativo y sin espacios para prácticas que puedan dañar los intereses de los ganaderos, de los transportistas y del propio sector”.
“Desde la Fundación Semana Verde de Galicia reiteramos que la digitalización de las subastas es una medida irreversible, avalada por años de trabajo, por los organismos responsables y por una creciente parte del sector que valora los beneficios de un sistema más justo para todos”, concluyen.
El Sindicato Labrego pide la mediación de la Consellería
Ante esta situación, en el Sindicato Labrego solicitan con urgencia la intervención de la Consellería de Medio Rural para poner fin a esta problemática. “Solicitamos que la Consellería aborde de manera urgente este tema y ponga una solución y se llegue a un acuerdo entre tratantes y dirección y, en el caso contrario, que se diga antes para que la gente lo sepa con claridad”, denuncia la Secretaria General del Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane.
A causa de esta situación, el último día de la subasta, el pasado martes 6 de mayo, cerca de 300 animales tuvieron que volver para sus casas. “Esto no es lo habitual”, sentencia Vilalba, “lo habitual es que los animales, luego de la feria, vayan a su segundo destino, el hecho de que vengan de vuelta para las casas supone que tengan que hacer cuarentena, ya que así lo indican las personas veterinarias, porque estuvieron en contacto con otros animales y deben estar aislados, además de que las ganaderas y los ganaderos van a tener que seguir alimentándolos. Entonces aparte de los costes de trasponerte al mercado, hay sumarle estas dos cuestiones”, añade.
Os compradores críticos da Lonxa de Silleda piden outro interlocutor para desbloquear o conflicto