La subasta de ganado de Silleda, el segundo mercado en importancia de Galicia, tras el de Amio, podría no celebrarse este martes ante la oposición de compradores y vendedores de ganado a que la subasta se realice únicamente mediante una aplicación electrónica, como pretende la Central Agropecuaria de Galicia.
Ricardo Durán, director de la Central Agropecuaria de Galicia ABANCA, remitió recientemente una comunicación a los distintos operadores de la central informándoles que con el objetivo de agilizar las operación y ofrecer mayor eficiencia y transparencia a todos los participantes, “a partir del próximo 6 de mayo todas las subastas deberán realizarse exclusivamente a través de la aplicación móvil que desarrollamos, eliminando el uso de las tradicionales tiras de papel, y convirtiendo esta subasta en la primera totalmente digitalizada”.
Esta decisión causó importante malestar en el sector al considerar que les complicará mucho el trabajo y dejará fuera a una parte importante de compradores y vendedores, especialmente los de más edad y menos alfabetizados digitalmente.
“Tuvimos una reunión con Ricardo Durán y todos le trasmitimos lo mismo: Estamos de acuerdo en avanzar en la digitalización y en mejorar la transparencia de la subasta, pero tal y como se quiere hacer va a excluir a mucha gente y desde el punto de vista técnico no es posible hacerla con los terneros de recría, pues la nave está muy saturada, y las jaulas de los terneros están muy cerca, con lo que sería inviable andar moviendo los novillos y atender a la aplicación. Lo único donde se podría hacer es en el vacuno mayor, donde los animales están más separados y se puede ir viendo de uno en uno”, explica Marisol López Núñez, representante de la Asociación Gallega de Empresarios del Ganado.
En la misma línea incide José Manuel García Pazos, comprador habitual en la Feria de Silleda: “Pedimos que se nos diera formación y no recibimos ninguna, también que fuera posible seguir haciendo la subasta en papel, y no se atendió a razones, cuando los compradores, vendedores y transportistas somos clave para que la feria funcione”. “Hay gente mayor que ni siquiera tiene móvil con internet pero que lleva más de 20 años viniendo a esta feria y que va a quedar fuera al tener que hacer la subasta solamente con la app”, advierte.
En este sentido, los compradores de terneros de recría decidieron que, si no hay cambios a lo largo del día de hoy por parte de la dirección de la Central Agropecuaria de Galicia-Abanca, no participar en la subasta de ganado prevista para este martes y celebrar una asamblea mañana a las 9 de la mañana en el recinto ferial.