La Consellería do Medio Rural acaba de completar el trámite de la solicitud formal para la inscripción de la variedad vitivinícola Folla Redonda como variedad comercial. Junto esto, se entregó también el material vegetal necesario para que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación pueda comenzar los ensayos oficiales que concluirán en su registro.
Así lo anunció la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, durante una visita a la Estación Experimental de Viticultura y Enología de Ribadumia. Estuvo acompañada por el director general de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el alcalde de la localidad, David Castro.
La Estación Experimental completó ya la caracterización genética de la variedad y realizó la correspondiente evaluación sanitaria del material vegetal. Estos trabajos permitieron presentar la solicitud formal para el registro.
Con todo, se advirtió que el proceso es largo y las evaluaciones oficiales requieren al menos tres ciclos vegetativos, por lo que habrá que esperar un mínimo de tres o cuatro años para obtener el informe final.
María José Gómez destacó que este es un procedimiento “complejo, en el que participamos la Xunta y el Ministerio y después participará la Unión Europea, y esperamos que dé sus frutos”. Aseguró también que es “de justicia” que la Folla Redonda sea reconocida, y se comprometió a seguir trabajando para que ese reconocimiento llegue cuanto antes.
La conselleira puso en valor el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, tanto en la investigación como en la transferencia de conocimiento. Reiteró además el compromiso del Gobierno gallego con este sector estratégico para el rural.
En este contexto, mencionó las ayudas públicas como los 4 millones para la reestructuración de viñedos, los 1,7 millones para promoción en el exterior, y los 4,5 millones para elaboración y comercialización.