Little Spain en Nueva York acoge unha cata de quesos europeos destacada, impulsada por InLac

La Organización Interprofesional Láctea presenta una nueva plataforma online para potenciar las exportaciones de queso a EE.UU.

Little Spain en Nueva York acoge unha cata de quesos europeos destacada, impulsada por InLac

 

Little Spain, uno de los mercados gastronómicos más emblemáticos de Nueva York, fue el escenario escogido por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) para realizar una de las catas de quesos europeos más destacadas realizadas hasta la fecha en los Estados Unidos. Este evento se enmarca en la campaña de promoción «Discover the European Cheestories with cheeses from Spain», cofinanciada por la Unión Europea.

Durante 2023, España exportó más de 8.700 toneladas de quesos por un valor superior a 105 millones de euros a EE. UU., convirtiéndolo en uno de los principales mercados fuera de la UE. Según los últimos datos de InLac, estas exportaciones continúan siendo significativas, representando el 13,01% en valor y el 7,41% en volumen del total de las exportaciones de quesos, situándose como el tercer mercado exterior en valor y el cuarto en volumen en esta categoría.

Nuria María Arribas, directora gerente de InLac, subrayó el enorme potencial de crecimiento de este mercado, especialmente teniendo en cuenta que EE. UU. es el tercer país más poblado del mundo y que se espera que su consumo de queso per cápita aumente más de un 4,3% hasta el 2027.

Además de la cata, se presentó en Little Spain una nueva plataforma online revolucionaria diseñada para conectar a las empresas europeas y españolas, incluyendo sus diferentes DOPs e IGPs, con los grandes importadores y distribuidores americanos. Esta plataforma anticipa un fuerte incremento de las exportaciones, ya que facilitará de manera significativa el intercambio de información y la gestión de pedidos.

Este evento no solo refuerza la posición de InLac como un actor clave en la promoción de los quesos europeos en mercados internacionales, sino que también destaca la importancia de innovar en canales de venta y distribución para aprovechar las oportunidades globales en el sector alimentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información