Los quesos españoles llegan a la feria NRA de Chicago

InLac promociona diez variedades con DOP en la feria, un referente del sector alimentario en Estados Unidos

Los quesos españoles llegan a la feria NRA de Chicago

Feria alimentaria NRA de Chicago.

La campaña “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con el apoyo de la Unión Europea, continúa avanzando en su tercer y último año de ejecución con un calendario lleno de nuevas actividades previstas para 2025.

Entre ellas destaca la participación en la feria NRA de Chicago, celebrada entre el 17 y el 20 de mayo. Se trata de uno de los encuentros más importantes para la industria de la restauración y la alimentación en Estados Unidos.

Este evento reúne a expositores, compradores, chefs y expertos para presentar las últimas innovaciones en productos, servicios y tecnologías destinadas al sector gastronómico.

Según explican desde InLac, la feria es una plataforma clave para descubrir tendencias, intercambiar ideas y avanzar en innovación alimentaria.

InLac contó con un stand propio en el certamen, en el que se promocionaron diez quesos europeos de origen español, con la colaboración de la maestra quesera Erin T. Connolly.

Las variedades protagonistas fueron: DOP Arzúa-Ulloa, DOP Murcia al Vino, DOP Idiazabal, Queso Mezcla, DOP Manchego, Rulo de Cabra, DOP Mahón-Menorca, DOP Tetilla, IGP Valdeón y DOP Zamorano.

“Estamos muy satisfechos con la receptividad que han tenido nuestros quesos en este certamen, un foro donde hemos podido dar a conocer la variedad, calidad y versatilidad de los quesos europeos de origen español y ayudar con ello a su mayor internacionalización”, afirmó Nuria María Arribas, directora gerente de InLac.

La participación en ferias ha sido una de las prioridades de la campaña “Cheestories”, que ya ha estado presente en otros eventos relevantes como la Good Food Mercantile, la Summer Fancy Food o la Winter Fancy Food.

El objetivo principal es dar a conocer los quesos europeos de origen español y facilitar su expansión en Estados Unidos, su principal mercado fuera de la Unión Europea. La campaña, que se extiende de marzo de 2023 a febrero de 2026, abarca acciones de divulgación en ciudades como Nueva York, Las Vegas o Chicago.

En 2024, las exportaciones de queso español aumentaron un 6,95 % en volumen y un 4,57 % en valor. Los envíos a Estados Unidos representaron el 14,45 % del valor y casi el 8 % del volumen total.

InLac es una entidad sin ánimo de lucro reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que agrupa a asociaciones de productores y transformadores de leche de vaca, oveja y cabra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información