Este sábado 10 de mayo se celebrará en el Centro Cultural A Capela, en O Araño (Rianxo), la tercera jornada de transformación de madera organizada por la Plataforma por la Defensa del Monte. La iniciativa cuenta con la colaboración de las comunidades de montes de O Araño y Baroña, así como de la Asociación Cultural A Carballeira de Baia.
La jornada se enmarca en un ciclo de eventos promovido por el Laboratorio Ecosocial del Barbanza, con el objetivo de impulsar el uso de la madera local y visibilizar su transformación en el propio territorio.
Durante la actividad habrá demostraciones de maquinaria forestal, un coloquio con profesionales del sector y la presentación de avances del Laboratorio en materia de aprovechamiento sostenible del monte.
La primera de las jornadas de este ciclo tuvo lugar el pasado 22 de abril en Leiro (Rianxo). En ella, el aserradero móvil de la Comunidad de Montes de Baroña mostró su capacidad para transformar madera local. El evento contó con la participación de más de 50 personas, incluyendo alumnado y profesorado de talleres de empleo de Ribeira, Porto do Son y Boiro.
Vecinas y vecinos llevaron madera para su transformación en directo, promoviendo un ciclo corto y comunitario. Asunción Piñeiro, tutora del taller forestal en Tahume, destacó la utilidad de la experiencia para el alumnado.
La segunda jornada también se celebró en Leiro y se centró en la transformación de madera para mejorar las infraestructuras destinadas al ganado en mancomún. Esta actividad puso en valor el uso práctico de la madera local y el trabajo colectivo.
Rafael Saco, presidente de la Plataforma por la Defensa del Monte, subrayó la importancia de apostar por la transformación de la madera en los propios montes, con el fin de mejorar el aprovechamiento local y destacar los recursos comunitarios.
La tercera jornada en O Araño busca profundizar en esta línea, promoviendo el conocimiento en torno a la transformación sostenible de la madera. La experiencia permitirá comprender el ciclo completo de la madera: desde la producción hasta el uso final, en aplicaciones como mobiliario, cercados para el ganado o embarcaciones tradicionales.
En el coloquio “La madera del monte al mar” participarán profesionales como Ramón Collazo, carpintero de ribera y presidente de AGALCARI; Rodrigo Mosquera, artesano ebanista y fundador de TresOficios; y Pepe Suárez, del Aserradero Hijos de Vicente Suárez.
También estarán presentes Ovidio Queiruga y Emilio Saborido, presidentes de las comunidades de montes de Baroña y O Fieitoso, respectivamente, ambos con trayectoria en el ámbito de la gestión forestal sostenible.
PROGRAMACIÓN
10:00 h – Demostración del uso del aserradero móvil Logosol. Coordinada por la Comunidad de Montes de Baroña
11:00 h – Presentación de los avances del proyecto del Laboratorio Ecosocial del Barbanza. Con intervenciones de:
- Lucía Saborido | Comunidad de Montes de O Araño
- Rafael Saco | Plataforma por la Defensa del Monte
- Adrián Capelo | Fundación RIA
12:00 h – Coloquio “La madera del monte al mar”. Con intervenciones de:
- Ramón Collazo | Astillero Catoira de Rianxo
- Rodrigo Mosquera | TresOficios
- Ovidio Queiruga | Comunidad de Montes de Baroña
- Emilio Saborido | Comunidad de Montes de O Fieitoso de Taragoña
- Pepe Suárez | Aserradero Hijos de Vicente Suárez
16:00 h – Demostración del uso del aserradero móvil Logosol. Coordinada por la Comunidad de Montes de Baroña