Obradoiro en Boimorto sobre gestión forestal de masas de frondosas

La Asociación Forestal de Galicia organiza el taller este sábado 23, a partir de las 10.30 horas de la mañana

Obradoiro en Boimorto sobre gestión forestal de masas de frondosas

La Asociación Forestal de Galicia organiza, en colaboración con el Concello de Boimorto, un taller sobre gestión forestal en la Casa de la Cultura de este ayuntamiento este sábado 23 de noviembre a partir de las 10.30 h.

El taller, que incluye una visita a monte, se orienta a la gestión de las masas de frondosas caducifolias, en especial de robles, abedules y castaños. Las frondosas caducifolias conforman bosques de gran valor ambiental, pero con frecuencia se descuida su manejo forestal, lo que dificulta la obtención de madera de alto valor.

En el taller se abordará la situación habitual en las masas de frondosas y cómo orientar la silvicultura (podas, clareos) para mejorar su gestión. La idea es impulsar un aprovechamiento sostenible de los bosques de robles, abedules y castaños, de manera que sea compatible el cuidado de la biodiversidad y del medioambiente con la obtención de madera de alto valor, con usos en la construcción o en la carpintería.

Otras cuestiones a abordar en la jornada son la certificación forestal sostenible y las obligaciones fiscales que tienen los propietarios en la venta de madera.

La asistencia es libre y gratuita pero se requiere inscripción previa en los teléfonos 981 564 011, 618 752 214 o en la dirección electrónica [email protected].

Este taller se enmarca en el proyecto ForestED, una iniciativa liderada por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña que cuenta con la participación del Consorcio Forestal de Cataluña, del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña y de la Asociación Forestal de Galicia.

ForestED cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información