La oferta de ciclos formativos agrarios se imparte en distintos tipos de centros distribuidos por todo el territorio gallego. Incluye Institutos de Educación Secundaria (IES), Centros Integrados de Formación Profesional (CIFP), Centros de Formación y Experimentación Agroforestal (CFEAs) y Centros de Educación Especial (CEE).
En el siguiente enlace se pueden consultar unos mapas con la oferta de ciclos en los diferentes centros públicos gallegos. La Asociación de Profesorado de Agraria de Galicia (APEAGA) subraya también que esta formación es relevante para todas aquellas personas interesadas en iniciar nuevos proyectos productivos vinculados al medio rural.
Con el objetivo de divulgar y promover estas titulaciones, APEAGA presenta esta información de forma gráfica y resumida en varios mapas en los que se puede consultar la oferta formativa disponible en los diferentes centros para el curso 2025-2026.
Las personas interesadas pueden obtener más información en los propios centros y presentar las solicitudes de admisión desde el 16 de junio a las 09:00 hasta las 13:00 del 2 de julio.
La Asociación de Profesorado de Agraria de Galicia (APEAGA) trasladó la importancia de la formación agraria en Galicia como elemento clave para la revitalización de la economía rural y para afrontar las consecuencias del cambio climático. Las titulaciones vinculadas a esta familia profesional presentan, además, una elevada tasa de inserción laboral.
APEAGA es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la promoción y mejora de la formación profesional en el ámbito agrario. La familia profesional agraria incluye sectores como la ganadería, la producción agrícola, el forestal, así como áreas relacionadas con la jardinería, el paisajismo y la conservación ambiental.
Se trata de sectores de gran peso para el tejido social y productivo gallego. Al mismo tiempo, se consideran estratégicos para afrontar los retos sociales, económicos y ambientales derivados del cambio climático. A pesar de ello, esta familia profesional sigue siendo una de las más desconocidas por la sociedad gallega.
Las titulaciones del ámbito agrario no solo destacan por su buena inserción laboral, sino también por la satisfacción del alumnado durante el proceso de aprendizaje. “Muchas veces observamos la adquisición gradual de un factor vocacional que marcará su futuro profesional”, señala la asociación.