Presentado el Concurso exposición internacional de la Camelia, que se desarrollará en Pontevedra

El evento, impulsado por la Diputación, destacará la camelia como atractivo turístico e incluirá talleres, degustaciones y una entrega de premios

Publicidade
Presentado el Concurso exposición internacional de la Camelia, que se desarrollará en Pontevedra

El presidente de la Diputación, Luis López, durante la presentación de la 60ª edición del Concurso Exposición Internacional da Camelia.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, acudió a la presentación del programa de la sesenta edición del concurso exposición internacional de la Camelia, que se celebró en la Estación Fitopatolóxica del Areeiro.

El concurso, que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el Recinto Ferial de Pontevedra, es un evento impulsado por la Diputación de Pontevedra desde el año 1965 y que se celebra cada año rontando entre las ciudades de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía.

“La flor de las Rías Baixas”, como define el presidente a la camelia, es uno de los atractivos turísticos de la provincia. “La camelia es uno de nuestros más grandes tesoros: una flor que florece de más de 400 formas distintas en estos jardines del Areeiro o en los del Castelo de Soutomaior”, indica Luis López.

El mandatario provincial, que estuvo acompañado por el diputado responsable de la Finca Areeiro, Javier Tourís, habló también de que con la camelia se produce “un té único” llamado “el Té Areeiro”.

El evento comienza el día 22 a las 18:30 horas con la inauguración del certamen. Una hora después, se celebrará la entrega de premios, en la que la Diputación concederá un total de 5.000 euros en seis categorías, reconociendo así el trabajo de 26 productores.

El día 23 se llevarán a cabo talleres y juegos infantiles. A las 11 horas se realizará una degustación del té de camelia, además de una demostración culinaria por parte del chef Miguel Mosteiro. La jornada finalizará a las 20 horas cerrando así un evento que permite dar a conocer la camelia “desde las Rías Baixas a todo el mundo”.

El presidente, Luis López, durante la presentación.

El presidente, Luis López, durante la presentación.

En el acto de presentación, el presidente se refirió a la Estación Fitopatolóxica de Areeiro como un “centro puntero y de referencia”. Además, agradeció al personal que trabaja en esta estación por “contribuir a una provincia más rica, diversa y moderna”.

La Diputación centra este año su promoción turística en la riqueza del interior de la provincia, destacando la camelia como uno de sus principales atractivos. El presidente subrayó la importancia de los 61 ayuntamientos, “todos ellos con unos atractivos excelentes que paga la pena conocer”.

Resaltó lugares como el Pazo de Lourizán o el Castillo de Soutomaior, además de la Ruta de las Camelias, que invita “a completar, porque son muestra de este paraíso interior que hacen de las Rías Baixas un destino único a lo que todo el mundo quiere volver”, concluyó Luis López.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información