El Consello da Xunta ha abordado esta semana la próxima convocatoria de ayudas para la cadena forestal – madera, a la que se destinarán 10 millones de euros en el periodo 2025 – 2026.
Las aportaciones serán gestionadas por la Axencia Galega da Industria Forestal (XERA) y se concederán en régimen de concurrencia competitiva. La Xunta establece cinco líneas de ayuda diferenciadas. La primera, de gestión forestal activa, facilitará la adquisición de maquinaria para tratamientos silvícolas. La segunda, de madera y biomasa, se centrará en equipaciones de medición, acondicionamiento y maquinaria específica.
La tercera, enfocada en castaña y resina, permitirá mejorar la infraestructura y maquinaria para su aprovechamiento comercial. La cuarta línea está destinada a la primera transformación de la madera, apoyando la compra de equipaciones avanzadas. Finalmente, la quinta línea, de reciente creación, busca mejorar la medición, trazabilidad y caracterización de la madera.
Cada solicitante solo podrá optar a una línea de ayuda y la cuantía máxima por beneficiario variará entre 50.000 y 200.000 euros, según la línea elegida. La intensidad de la ayuda alcanzará el 40 % de los gastos elegibles, financiados con el Feader (60%), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (12%) y la Xunta de Galicia (28%).
En la última convocatoria, la Administración autonómica apoyó a una veintena de empresas forestales y a una veintena de aserraderos e industrias de transformación. La línea de resina y castaña quedó desierta.